🎙️ EN VIVO

El salame típico caroyense amenazado por la pandemia

►La ausencia de turistas golpea al mercado y la demanda de la comunidad no es tan alta como para reemplazarla.  ► Las ventas habían remontado este año hasta que comenzó la pandemia. ►Con tres meses de caída varios chacinadores comienzan a aplicar la reconvesión de sus unidades productivas. 

AUDIO | Felix Barrera, chacinador Caroyense

► La pandemia de la COVID 19 afecta de manera contundente al sector de chacinados caroyeneses. La ausencia de turistas golpea al mercado y la demanda de la comunidad no es tan alta como para reemplazarla. 

► El salame es considerado además un «alimento» de lujo, con un precio por kilo que ronda los 850 pesos.

► «No entra dinero y sale dinero, tenes gastos fijo e impuestos», expresa Felix Barrera y advierte de la falta de politicas de apoyo para el sector típico de Colonia Caroya.

► Barrera se ha reconvertido a la venta de carne de cerdo para hacer frente a la caída de la actividad económica.  El salame apenas si es adquirido por camioneros de paso. De los 400 kilogramos récord de la mejor época de producción,  apenas si produce 70 kilos.

► Las ventas habían remontado este año hasta que comenzó la pandemia. Con tres meses de caída varios chacinadores comienzan a aplicar la reconvesión de sus unidades productivas.

NOTAS RELACIONADAS

Jesús María: Detienen a un hombre con restricción judicial por violencia familiar

Fue por incumplir una medida de restricción. Quedó a disposición de la justicia.

Colonia Caroya tendrá jornadas especiales de salud en espacios públicos

S realizarán el 13 y 20 de septiembre con vacunación para mascotas y personas, testeos gratuitos, actividades saludables y feria de emprendedores.

Accidentes de tránsito en la región: dos conductores hospitalizados

Un motociclista en Colonia Caroya y un automovilista en Jesús María resultaron lesionados en dos choques ocurridos este lunes; ambos fueron trasladados a centros de salud.