🎙️ EN VIVO

El salame típico caroyense amenazado por la pandemia

►La ausencia de turistas golpea al mercado y la demanda de la comunidad no es tan alta como para reemplazarla.  ► Las ventas habían remontado este año hasta que comenzó la pandemia. ►Con tres meses de caída varios chacinadores comienzan a aplicar la reconvesión de sus unidades productivas. 

AUDIO | Felix Barrera, chacinador Caroyense

► La pandemia de la COVID 19 afecta de manera contundente al sector de chacinados caroyeneses. La ausencia de turistas golpea al mercado y la demanda de la comunidad no es tan alta como para reemplazarla. 

► El salame es considerado además un «alimento» de lujo, con un precio por kilo que ronda los 850 pesos.

► «No entra dinero y sale dinero, tenes gastos fijo e impuestos», expresa Felix Barrera y advierte de la falta de politicas de apoyo para el sector típico de Colonia Caroya.

► Barrera se ha reconvertido a la venta de carne de cerdo para hacer frente a la caída de la actividad económica.  El salame apenas si es adquirido por camioneros de paso. De los 400 kilogramos récord de la mejor época de producción,  apenas si produce 70 kilos.

► Las ventas habían remontado este año hasta que comenzó la pandemia. Con tres meses de caída varios chacinadores comienzan a aplicar la reconvesión de sus unidades productivas.

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar