🎙️ EN VIVO

Fortaleciendo emociones | Empresas brindaron talleres vivenciales a voluntarios

►Tres empresas de nuestra zona, Grupo Luis María Rodriguez, LAC y Gestión Humana consultora, se unieron para apoyar los jóvenes voluntarios del COE de la ciudad de Jesús María. ► En ese contexto desarrollaron innumerables talleres vivenciales para que piensen sus acciones y futuro más allá de la emergencia. 

AUDIO | Carina Aiassa, Lic. en psicología 

Desde que comenzó la pandemia de la enfermedad COVID 19 un grupo de jóvenes voluntarios participa activamente en el COE local Jesús María. Este espacio ya existía antes del Coronavirus pero que debió adaptarse a los desafíos que aparecieron en el mes de marzo y sumar a personas interesadas en combatir la enfermedad y actuar ante un brote.

Tres empresas de nuestra zona, Grupo Luis María Rodriguez, LAC y Gestión Humana consultora, se unieron para apoyar a estos jóvenes. En ese contexto nacieron los talleres vivenciales para que los voluntarios piensen y sientan más allá de la emergencia.

¿Qué harías si no tuvieras miedo? Esta fue una de las preguntas que lanzó la profesional Carina Aiassa al grupo de participantes que si bien estaban movilizados por el espíritu de trabajo, la solidaridad y el respeto por el otro, compartían ansiedades, miedos y confusiones.

El objetivo de los talleres presenciales fue evitar que el miedo derivara en comportamientos negativos o disfuncionales.  El primer paso para superar el miedo al desconcierto fue pedir ayuda a quienes sabían sobre este tema, aprender y comprender que había en el aquí y ahora.

También participaron en esta iniciativa Belén Bulchi y Iris Maidana, del área de recursos humanos del Grupo Luis María Rodriguez;  Federico Campregher y Alejandro Peludez  por LAC – Luis Carrizo; Estela Peralta, Georgina Pereyra por Gestión Humana Consultora.

Más allá de los conocimientos requeridos para manejar diversos aspectos de la enfermedad COVID19, los voluntarios se formaron en búsqueda/confección de CV, tipos de entrevistas, e inducción y formación del trabajo una vez conseguido. Esto es clave para su desarrollo profesional futuro.

Aiassa explica que esta experiencia constituye una base para futuras instancias participativas   educativas de largo plazo.

NOTAS RELACIONADAS

 

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.