Covid19 | El impacto de la pandemia en la salud mental

► El médico psiquiatra Federico Torriglia evalúa el impacto de la pandemia y los 60 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio en la salud mental de las personas. ►Estos acontecimientos nos permiten tomar nuevas perspectivas sobre el cuidado de la salud propia y la de nuestros afectos. 

AUDIO | Federico Torriglia, Médico psiquiatra

El médico psiquiatra Federico Torriglia evalúa el impacto de la pandemia y los 60 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio en la salud mental de las personas.

Los adultos mayores tienen mas paciencia que los adolescentes y adultos. Sin embargo se conectan más con la tristeza a diferencia de los jóvenes que se conectan de manera más frecuente a la ansiedad.

Los niños y niñas pequeños atraviesan esta situación con permanentes preguntas. Torriglia recomienda a los adultos responder siempre con la verdad y explicar de la manera más concreta lo que está sucediendo.

Estos acontecimientos nos permiten tomar nuevas perspectivas sobre el cuidado de la salud propia y la de nuestros afectos. 

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.