🎙️ EN VIVO

Estudiar en la zona rural ¿Cómo enfrentan el aislamiento estudiantes y docentes?

► La rutina de docentes y estudiantes se transformó a causa de la pandemia de la enfermedad COVID19. ► En la zona rural el desafío es muy particular dada la baja conectividad a internet. ►Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta, nos cuenta como se "lleva" la escuela a la casa.

AUDIO | Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta. 

► La rutina de docentes y estudiantes se transformó a causa de la  pandemia de la enfermedad COVID19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto para achatar la curva de contagios. En la zona rural el desafío es muy particular dada a la baja conectividad a internet.

► Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta, nos cuenta cuál es la modalidad que implementó para contener a sus 6 alumnos y «llevar la escuela a los hogares».

► La «escuela a distancia» requiere en estos parajes una garantía de vínculo pedagógico tanto con los niños como con sus padres y madres.  Durante la semana se programan asistencias vía WhatsApp, con vídeos, fotografías y textos dada la débil cobertura de la red de datos.  El objetivo es que los alumnos respondan con autonomía a las propuestas entregadas de manera impresa.

► Asisten a la escuela 2 niños en sala de 5 años, uno en primer grado, otro en segundo y dos en quinto. La distancia entre las viviendas y la escuela ronda los 5 km.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.