🎙️ EN VIVO

Estudiar en la zona rural ¿Cómo enfrentan el aislamiento estudiantes y docentes?

► La rutina de docentes y estudiantes se transformó a causa de la pandemia de la enfermedad COVID19. ► En la zona rural el desafío es muy particular dada la baja conectividad a internet. ►Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta, nos cuenta como se "lleva" la escuela a la casa.

AUDIO | Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta. 

► La rutina de docentes y estudiantes se transformó a causa de la  pandemia de la enfermedad COVID19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto para achatar la curva de contagios. En la zona rural el desafío es muy particular dada a la baja conectividad a internet.

► Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta, nos cuenta cuál es la modalidad que implementó para contener a sus 6 alumnos y «llevar la escuela a los hogares».

► La «escuela a distancia» requiere en estos parajes una garantía de vínculo pedagógico tanto con los niños como con sus padres y madres.  Durante la semana se programan asistencias vía WhatsApp, con vídeos, fotografías y textos dada la débil cobertura de la red de datos.  El objetivo es que los alumnos respondan con autonomía a las propuestas entregadas de manera impresa.

► Asisten a la escuela 2 niños en sala de 5 años, uno en primer grado, otro en segundo y dos en quinto. La distancia entre las viviendas y la escuela ronda los 5 km.

NOTAS RELACIONADAS

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.

Comienza la Expo Rural. Espectáculos, gastronomía y tradición

Hoy la entrada vale 6 mil pesos. Sábado y domingo, 10 mil pesos.