Estudiar en la zona rural ¿Cómo enfrentan el aislamiento estudiantes y docentes?

► La rutina de docentes y estudiantes se transformó a causa de la pandemia de la enfermedad COVID19. ► En la zona rural el desafío es muy particular dada la baja conectividad a internet. ►Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta, nos cuenta como se "lleva" la escuela a la casa.

AUDIO | Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta. 

► La rutina de docentes y estudiantes se transformó a causa de la  pandemia de la enfermedad COVID19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto para achatar la curva de contagios. En la zona rural el desafío es muy particular dada a la baja conectividad a internet.

► Lidia Acosta, Maestra rural de la escuela Capitán Díaz Vélez, paraje de Mula Muerta, nos cuenta cuál es la modalidad que implementó para contener a sus 6 alumnos y «llevar la escuela a los hogares».

► La «escuela a distancia» requiere en estos parajes una garantía de vínculo pedagógico tanto con los niños como con sus padres y madres.  Durante la semana se programan asistencias vía WhatsApp, con vídeos, fotografías y textos dada la débil cobertura de la red de datos.  El objetivo es que los alumnos respondan con autonomía a las propuestas entregadas de manera impresa.

► Asisten a la escuela 2 niños en sala de 5 años, uno en primer grado, otro en segundo y dos en quinto. La distancia entre las viviendas y la escuela ronda los 5 km.

NOTAS RELACIONADAS

Incendio en el patio de una vivienda rural en Colonia Caroya

El fuego se originó en una pila de leña. No hubo personas heridas ni daños mayores.

Bomberos rescataron a un gato atrapado en un desagüe en Jesús María

Fue necesario desmontar parte de una cañería. El animal fue rescatado en buen estado.

Una víctima fatal por el fuerte viento en Quilino

Tenía 25 años y circulaba con su moto cuando se produce el desprendimiento. Hubo caída de postes y cortes de energía en esa zona del norte cordobés.