La situación en los hoteles | «Ponemos el pecho y sostenemos a los empleados»

►Adriana Tagliaferri nos cuenta como impactó en el hotel La Cabaña del Tío Juan la pandemia de la COVID19. ►Los trabajadores y empresarios del sector turístico están preocupados por la parálisis del mercado y la ausencia de la fecha de reapertura. ► Sin embargo resisten y ya piensan en la implementación de nuevas prácticas de atención al pasajero y la transformación de las instalaciones.

AUDIO | Adriana Tagliaferri, hotel La Cabaña del Tío Juan. 

►Los trabajadores y empresarios del sector turístico están preocupados por la parálisis del mercado y la ausencia de una fecha de reapertura. Sin embargo resisten y ya piensan en nuevas prácticas de atención al pasajero y la transformación de las instalaciones.

►Los hoteles no tienen fecha de regreso. «Ponemos el pecho y sostenemos a los empleados que se bajonean (…)», señala Adriana Tagliaferri.

► En algunos establecimientos los propietarios llegaron a acuerdos con los empleados, también gestionaron la ayuda del Gobierno Nacional que consiste en el pago del 50 % de los salarios y la cobertura de los gastos de seguridad social y aportes jubilatorios.

► Quedarse en un hotel será una experiencia totalmente novedosa al habilitarse la actividad: desayunos en las habitaciones, pase directo a la habitación y supresión del Check in en el mostrador, son cambios confirmados para la futura nueva normalidad.

«Jesús María no es turística»

Adriana Tagliaferri, responsable del hotel La Cabaña del Tío Juan señala que la mayoría de los pasajeros que arriban a los hoteles de Jesús María están vinculados a la actividad laboral o son viajeros que descansan en nuestra zona en su camino a otros puntos del país.

Respecto al perfil «turístico» de la ciudad, Tagliaferri minimiza su aporte el cual considera secundario y solo enfocado en determinados jornadas y durante el Festival de Jesús María.

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya: Taxis y remis reclaman un incremento del 20 por ciento

Desde el Concejo Deliberante, Eliana De Buck, afirmó que deberá nivelarse con Jesús María. También habló sobre la situación de Uber.

Nuevo aumento del pan, ¿a cuánto quedó el kilo en Jesús María?

El francés ya vale 2900 pesos. El kilo de criollos 6400. Lo explicó Víctor Medina de "La Espiga de Oro"

«Pedimos a los conductores que tengan paciencia y sean prudentes»

Así lo aseguró Luisa Merino, de Control y Fiscalización de Colonia Caroya, al ser consultada sobre las obras en el ingreso a la ciudad.