🎙️ EN VIVO

Municipales continúan en «alerta permanente» pero retomaron tareas de recolección

► "Hay una cuestión política de avanzar contra los derechos del trabajador y no solucionar esta situación", indicó el abogado del Sindicato. ► El Dr. Jorge Navarro aseguró que el punto central del conflicto del ejecutivo está "totalmente vigente". ► Apuntó contra el proyecto aprobado aunque dijo que entienden la crítica realidad económica del municipio. ► Defendió la movilización de los empleados.

AUDIO | Dr. Jorge Navarro, abogado Sindicato de Trabajadores Municipales.

LO MÁS IMPORTANTE

► Los trabajadores resolvieron seguir en el estado de alerta en la medida a raíz que, según sostienen el proyecto no fue consultado a los empleados municiaples. «Afecta los derechos de los trabajadores, por la cuestión salarial», sostuvo el abogado del gremio.

► «Entendemos que el gobierno ha hecho un paso atrás en la medida de la iniciativa de los trabajadores. Queremos dejar en claro que el punto central del conflicto está totalmente vigente porque en el articulo 9 del proyecto ha cambiado pero le da la facultad al intendente para suspender el acuerdo de marzo».

► Opinó que los salarios son «bajísimos y rayan con la linea de indigencia». «Nosotros entendemos la situación crítica del municipio, pero en el plano provincial y nacional hay muchísimas herramientas que se están evaluando para afrontar esta situación. La pregunta es por qué en el medio de la pandemia se le recorta el salario a trabajadores que ganan 20 mil pesos de bolsillo».

► Reiteró que las facultades que se le dieron al Ejecutivo, precisamente al intendente Picat es algo ilegal e inconstitucional.

► Manifestó que no hubo voluntad al diálogo ni conocer la percepción de los trabajadores municipales.

► «Se quiere afectar al derecho de los trabajadores pero no se ha usa otras herramientas del municipio», puntualizó.

►  Defendió las movilizaciones de los municipales, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aclaró que solo manifestaron «un grupo de empleados», y no todo el sindicato. Criticó las medidas de seguridad laboral de la municipalidad. «No tenemos en Jesús María un protocolo de higiene y seguridad de insumos a trabajadores o de curvas de trabajo para frenar la propagación del Coronavirus».

 

 

Una tarde de feria, música y cine con el Festival CLACK en el barrio 17 de Octubre

Este sábado desde las 17 horas, el barrio vivirá una nueva edición de la feria itinerante con música en vivo, academias de danzas, emprendedores y una propuesta especial de cine al aire libre.

Asueto por el Día del Empleado Municipal en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

Las tres ciudades del norte cordobés confirmaron sus días de asueto por el Día del Empleado Municipal, con diferencias en el cronograma y la prestación de servicios.

Jesús María y Colonia Caroya: la Policía intervino por un choque y un intento de manipular autos

Una mujer fue hospitalizada tras un choque entre motocicletas, mientras que en otro hecho un hombre fue detenido por alterar el orden público y manipular vehículos estacionados.