🎙️ EN VIVO

Caroya: Crean fondo de emergencia y obligatoriedad de trabajo comunitario a concejales

► Fue aprobado por por mayoría por el Concejo Deliberante. ► Los ediles deberán trabajar 24 horas semanales y una reducción del 10% de su dieta. ► En tanto, en el proyecto solicitan la creación de un padrón de comercios para eximir de tasa comercial.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles 1 de abril, en Sesión Ordinaria Nº 6, aprobó por mayoría el proyecto de Ordenanza sobre Creación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria y Régimen Especial de Trabajo Comunitario por Emergencia Sanitaria, presentado por el Ejecutivo municipal, conjuntamente con el bloque oficialista “Proyecto Caroya”.

La iniciativa contó con el voto positivo del bloque oficialista “Proyecto Caroya”, más el voto a favor del concejal Federico Marchetti, del bloque “Cambiemos Colonia Caroya”; mientras que la negativa fue por parte de los ediles Matías Peralta Cruz y Dolores Manubens, del bloque “Cambiemos Colonia Caroya”.

*A saber*,

El Concejo Deliberante de la ciudad de Colonia Caroya sanciona con fuerza de ordenanza:

ARTÍCULO 1º: Autorícese y facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal a crear un *Fondo Especial de emergencia Sanitaria*. Los recursos de estos fondos serán destinados exclusivamente a atender erogaciones ocasionadas por la Emergencia Sanitaria, en programas de las Subsecretarías de Salud, Desarrollo Social y del Comité de Emergencia Municipal. El mismo estará compuesto de los siguientes ingresos:

a) Aportes voluntarios del Intendente Municipal y de los funcionarios/as del Departamento Ejecutivo Municipal.

b) Importes del descuento de las Remuneraciones del Concejo Deliberante Municipal y Tribunal de Cuentas Municipal.

c) Aportes voluntarios de los vecinos/as de la comunidad.

ARTÍCULO 2º: Créase el *Régimen Especial de Trabajo Comunitario por Emergencia Sanitaria*, para los integrantes y secretarios del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas Municipal, durante los meses de abril y mayo del corriente año.

Dicho régimen tiene las siguientes características:

a) Trabajo comunitario de, como mínimo, 24 horas semanales: con una reducción del 10% del monto de sus remuneraciones.

b) Trabajo comunitario de menos de 24 horas semanales: con una reducción del 100% del monto neto de sus remuneraciones.

ARTÍCULO 3º: Los trabajos comunitarios serán coordinados y establecidos exclusivamente por el Comité de Emergencia Municipal.

ARTÍCULO 4º: Suspéndase a partir de la promulgación de la presente las ausencias justificadas por razones particulares, salvo motivos de salud, del Intendente Municipal, Concejales y Miembros del Tribunal de Cuentas hasta el día 31/5/2020.

ARTÍCULO 5º: Suspéndase hasta el días 31/5/2020 el Título III “De Los Concejales”, Capítulo I “De las inasistencias” del Régimen Interno del Concejo Deliberante.

*Se destaca que el artículo 2º, en su Inciso b) fue modificado: de veinticinco (25) horas, a veinticuatro (24); y que se solicitó la incorporación del ARTÍCULO 6º, a los fines de crear un padrón de comercios plausibles de ser eximidos de la Tasa comercial. Dicho Artículo se encuentra en redacción para su correspondiente publicación oficial.*

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.