Entrevista | ¿Cómo se implementará la Ley Micaela en Jesús María?

► Desde este mes se implementará la Ley Micaela en el ámbito de la Municipalidad de Jesús María. ► Las capacitaciones estarán abiertas a integrantes de organizaciones sociales y empresas. ►Jesús María es una de las ciudades cordobesas con más denuncias por violencia de género. ► Sólo durante febrero la Unidad de Políticas de Género de la municipalidad asesoró a 63 mujeres en situaciones de violencia. ►Actualmente se redacta un proyecto para modificar la ordenanza que regula las acciones ante un caso de violencia de género que involucre a un empleado agresor o a una trabajadora víctima de violencia de género. ►El Ejecutivo definirá la continuidad de un funcionario con licencia tras ser denunciado por violencia de género.

AUDIO | Anahí Rodriguez, Coordinadora de la Unidad de Políticas de Género de la Municipalidad de Jesús María  / Sobre la implentación de la Ley Micaela.

Desde este mes la Municipalidad de Jesús María ofrecerá una serie de Capacitaciones gratuitas sobre género en el marco de la implementación de la Ley Micaela. Estarán abiertas a integrantes de entidades públicas, privadas y organizaciones civiles de la ciudad, extendiendo y potenciando su alcance.

Las capacitaciones  serán brindadas por el equipo de la Unidad de Políticas de Género de la municipalidad. Se plantean como espacios de diálogo, reflexión crítica e intercambio de experiencias, buenas prácticas y protocolos institucionales acordes a la legislación vigente para prevenir la violencia de género.

AUDIO | Anahí Rodriguez, Coordinadora de la Unidad de Políticas de Género de la Municipalidad de Jesús María

La violencia de género en Jesús María

Jesús María es una de las ciudades cordobesas con más denuncias por violencia de género. Sólo durante febrero la Unidad de Políticas de Género de la municipalidad asistió a 63 mujeres por violencia de género. Estas asistencias y orientaciones no siempre se traducen en denuncias. El desafío de las áreas específicas de los gobiernos locales es articular con las unidades judiciales, de esta manera se podrá comprender la dimensión de este grave problema.

El caso del funcionario denunciado por violencia de género

El Secretario de Obras Públicas de la nueva gestión municipal sigue de licencia tras conocerse que fue denunciado por violencia de género. El Intendente tomará una definición sobre su continuidad cuando culmine este apartamiento (el 20 de marzo). «No ha renunciado ni nosotros le hemos hecho renunciar», señala.

Simultáneamente el Ejecutivo redacta un proyecto para modificar la ordenanza que regula las acciones dentro del municipio ante un caso de violencia de género que involucre a un trabajador agresor o a una trabajadora víctima de violencia de género.

 

NOTAS RELACIONADAS

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.