🎙️ EN VIVO

Bioeconomía y economía circular: el futuro del maíz en el norte de Córdoba

►Se realizó la Sexta Convención del Maíz. ►Participaron productores, dirigentes y empresarios cordobeses. ► La industria se encamina a potenciar la producción de biogás.

Este jueves se realizó la Sexta Convención del Maíz junto a productores, dirigentes y empresarios cordobeses ligados a la cadena productiva de este alimento.

«Córdoba es la principal productora de maíz del país. De lo cosechado en la última campaña, el 40% provino de Córdoba. Si lo miramos a nivel mundial, somos el 8° productor. El desafío es agregar valor y apostar a la sustentabilidad. La economía circular y las bioenergías son el camino. En el norte de Córdoba somos promotores de eso”, señaló Luis Magliano, Presidente de la SRJM.

La provincia «mediterránea» se ha convertido en un polo productor de biogás; 4 de las 6 plantas de bioetanol que producen burlanda también están en esta provincia.

El balance de la Convención

  •  “Lo más importante es que logramos comunicar que la bioeconomía aplicada al maíz tiene un potencial grandísimo en la provincia. En el centro/norte de Córdoba hemos sido pioneros en eso, produciendo bioetanol, burlanda, carne y efluentes para hacer biogás. Incluso, un miembro de nuestra Rural es fundador de una startup de bioplásticos, lo cual es una clara manifestación de que vamos por el camino correcto”, manifestó  Magliano.

NOTAS RELACIONADAS

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.