🎙️ EN VIVO

La Provincia presentó su Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030 en Colonia Caroya

►En el Día Internacional del Turismo, el Gobierno presentó su plan articulado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. ►El evento se desarrolló en la bodega caroyense Terra Camiare. 

AUDIO | Julio Bañuelos, Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo presentó este viernes 27 de septiembre su Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030, producto del trabajo de más de 2 años con cada uno de los actores de las localidades turísticas de la provincia, con talleres, foros y espacios de debates en las distintas regiones cordobesas.

El equipo técnico fue coordinado por la Dirección de Relaciones Institucionales de la Agencia Córdoba Turismo y estuvo integrado por profesionales de la UNC, UNVM, UBP, UES21 y Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC.

Además, se presentará la Guía de Orientación para inversores turísticos, un material de consulta fundamental para futuros actores privados que decidan invertir en la Córdoba Turística. Se trata de una herramienta de suma utilidad para todos aquellos que ven a nuestra provincia como una tierra de oportunidades para su propio desarrollo como para el de la actividad turística en general.

El encuentro se realizó en la Bodega Terra Camiare, que integra el Camino del Vino de Córdoba.

El Turismo como política de Estado

El turismo en Córdoba es una verdadera política de Estado, una poderosa herramienta que genera puestos de trabajo e inversión público-privada y se ha convertido en una de las actividades económicas más significativas.

La provincia cuenta con 427 municipios y comunas. De allí, 140 son turísticos. Actualmente, el 28% de los municipios y comunas de la provincia conciben al turismo como su principal actividad económica.

  • En el 2018, la provincia recibió récord de turistas, 7.485.556, un 4,33% superior a la estimación de la temporada anterior.
  • En Córdoba, el turismo genera aproximadamente 160.000 puestos de trabajo, directos e indirectos y 1.600 millones de pesos en inversión hotelera registrada ante la ACT en 2018.
  • Córdoba creció el ingreso genuino por turismo, con relación al gasto turístico geográfico para los períodos de alta temporada exclusivamente, el valor estimado resultante para esta temporada fue de 47 mil millones de pesos, incluyendo los gastos de transporte, alojamiento, alimentos, compras, extras y excursiones.
  • Córdoba es el principal hub aéreo del interior del país y segundo más importante del país. El aeropuerto internacional Córdoba brinda conectividad con 15 destinos internacionales, y cubre 17 destinos domésticos, recibiendo algo más de 550 vuelos semanales.

NOTAS RELACIONADAS

Juan Ignacio López: “Ser elegidos como la mejor fiesta provincial es un gran mimo y un enorme desafío”

El Festival Nacional de Doma y Folklore fue distinguido con el Premio Bitácora de Oro 2025 como la mejor fiesta provincial del año, un reconocimiento que destaca su impacto cultural y turístico. Juan Ignacio López celebró el logro y adelantó que la edición de los 60 años llega con gran expectativa.

Jesús María fue reconocida en los Premios Bitácora Córdoba 2025

El Festival Nacional de Doma y Folklore obtuvo el Oro como Mejor Evento o Fiesta Provincial y “El Mejor Asado del Mundo” recibió el Bronce en Mejor Propuesta de Turismo Gastronómico.

Alerta amarilla en la región por tormentas

El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad algunas localmente fuertes. Se anticipan intensas a partir de la madrugada del día jueves.