🎙️ EN VIVO

Una familia necesitó $ 33.600 para no caer en la pobreza durante agosto

►La Canasta Básica Alimentaria quedó fijada en $ 22.223. ► Una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños menores, necesitó $ 33.685,65 para no caer en la pobreza. ►Las compras “al fiado” se incrementaron un 7,70 % y la morosidad en los pagos subió al 36,60 %

AUDIO | Vanesa Ruiz, Centro de Almaceneros de Córdoba

Lo más importante:

  • El índice de alza de los precios fue del 4,12 % , llegando a una inflación del 30,09 % acumulada durante los primeros ocho meses del año.
  • La Canasta Básica Alimentaria quedó fijada en $ 22.223. Lo que determina el límite para no caer en la indigencia. La Canasta Básica Alimentaria acumuló un incremento del 34,34 % en los primeros ocho meses del 2019 y del 63,21 % en el último año.
  • Con este índice, una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños menores, necesitó $ 33.685,65 para no caer en la pobreza. La Canasta Básica Total tuvo un incremento interanual del 53,38 %.
  • La actividad comercial cayó 3,53 % respecto al mes anterior y de 5,86 % respecto al mismo mes del año anterior.
  • Las compras “al fiado” se incrementaron un 7,70 % y la morosidad en los pagos subió al 36,60 %, mientras que el índice de incobrabilidad de esas ventas (aquellas deudas que superan los 60 días desde el pazo de cobro), llegaron al 23,12 %.

NOTAS RELACIONADAS

Quedó firme el veto de Zárate al programa de apoyo económico para estudiantes

Cinco concejales apoyaron la ordenanza, pero no lograron revertir el veto del Ejecutivo.

Con Lion Hockey y Baguales Rugby, Sinsacate abre un predio para impulsar deporte, integración y desarrollo

El predio de 42.000 m² será sede oficial de ambas disciplinas, con infraestructura y servicios

Jesús María: el Ejecutivo vetó el programa de ayuda económica para estudiantes y el Concejo definirá si lo sostiene

El Ejecutivo cuestiona la falta de precisiones y el impacto presupuestario; la oposición defiende el beneficio para 20 estudiantes locales