Casi dos décadas después se volvió a realizar una ablación de órganos en Jesús María

►Especialistas del Hospital Regional Vicente Agüero de Jesús María participaron en una ablación de órganos en este centro de salud. ►Este caso es sumamente llamativo en nuestra ciudad: la última ablación se realizó en 2001. ►Luego de casi 18 horas de estudios los especialistas consideraron que los riñones y las corneas podían continuar con el proceso estipulado y ser recibidos por pacientes en otros puntos del país.

AUDIO | Dr. Mauro Di Poi, vicedirector del Hospital Vicente Agüero.

Especialistas del Hospital Regional Vicente Agüero de Jesús María y de ECODAIC (Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba) realizaron una ablación de órganos en este centro de salud.

La ablación es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la extracción de los órganos y tejidos que serán destinados a pacientes en la lista de espera del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante).

Este caso es sumamente llamativo: la última ablación se realizó en 2001. La persona donante tenía muerte cerebral, era oriunda de Río Seco.

Hay 7 órganos de posible donación, luego de casi 18 horas de estudios los especialistas consideraron que los riñones y las corneas podían continuar con el proceso estipulado y ser recibidos por pacientes.

A partir de la Ley Justina el número de trasplantes aumentó considerablemente. Todas las personas son donantes a menos que hayan expresado lo contrario en el Registro Nacional de las Personas.

NOTAS RELACIONADAS

Importantes demoras en Ruta 9 Norte por obras y acumulación de agua

Las demoras superan los 20 minutos por obras y acumulación de agua. Recomiendan desviar por calle Pedro Patat y circular con precaución.

Colonia Caroya, sede del cierre de las Jornadas “Un mundo para todas las edades”

El Consejo de Personas Mayores fue invitado por su trabajo reconocido a nivel nacional. El cierre será este sábado con actividades en Caroya.

La PACA 2025 ya tiene fecha: el evento clave del sector alfalfero será en septiembre

La PACA 2025 será el 11 y 12 de septiembre en Sinsacate, con charlas, stands, tecnología y networking.