🎙️ EN VIVO

Colonia Caroya: preocupación entre las autoridades ante nueva regulación sobre la receta fitosanitaria

►La nueva normativa especifica que la receta pasa a ser una tarea registrable por profesionales y con un honorario mínimo obligatorio de aportación. ►"El Municipio está interesado en seguir brindando este servicio gratuito como parte de las acciones de apoyo a la producción local", señalan.

AUDIO | Gustavo Brandán, Intendente.

La Municipalidad de Colonia Caroya manifestó su preocupación ante la nueva regulación emitida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (N° 1727/19A).

La normativa vigente desde el 2 de mayo del año 2019,   especifica que la receta, que se desprende de una consulta fitosanitaria, pasa a ser una tarea registrable por los profesionales y con un honorario mínimo obligatorio de aportación.

«El Municipio está interesado en seguir brindando este servicio gratuito como parte de las acciones de apoyo a la producción local, por ello se avanza en negociaciones con autoridades del Gobierno de Córdoba», señalo en un comunicado la Municipalidad de Colonia Caroya.

Pese a estas modificaciones, es obligación del productor contar con una receta fitosanitaria al momento de realizar una aplicación (Ley 9164/04). Luego de solicitarla al profesional privado debe continuar con el procedimiento establecido: solicitar el turno para la aplicación y el aviso previo a la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad de Colonia Caroya.

NOTAS RELACIONADAS

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María.

Quedó firme el veto de Zárate al programa de apoyo económico para estudiantes

Cinco concejales apoyaron la ordenanza, pero no lograron revertir el veto del Ejecutivo.

Con Lion Hockey y Baguales Rugby, Sinsacate abre un predio para impulsar deporte, integración y desarrollo

El predio de 42.000 m² será sede oficial de ambas disciplinas, con infraestructura y servicios