Colonia Caroya: preocupación entre las autoridades ante nueva regulación sobre la receta fitosanitaria

►La nueva normativa especifica que la receta pasa a ser una tarea registrable por profesionales y con un honorario mínimo obligatorio de aportación. ►"El Municipio está interesado en seguir brindando este servicio gratuito como parte de las acciones de apoyo a la producción local", señalan.

AUDIO | Gustavo Brandán, Intendente.

La Municipalidad de Colonia Caroya manifestó su preocupación ante la nueva regulación emitida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (N° 1727/19A).

La normativa vigente desde el 2 de mayo del año 2019,   especifica que la receta, que se desprende de una consulta fitosanitaria, pasa a ser una tarea registrable por los profesionales y con un honorario mínimo obligatorio de aportación.

«El Municipio está interesado en seguir brindando este servicio gratuito como parte de las acciones de apoyo a la producción local, por ello se avanza en negociaciones con autoridades del Gobierno de Córdoba», señalo en un comunicado la Municipalidad de Colonia Caroya.

Pese a estas modificaciones, es obligación del productor contar con una receta fitosanitaria al momento de realizar una aplicación (Ley 9164/04). Luego de solicitarla al profesional privado debe continuar con el procedimiento establecido: solicitar el turno para la aplicación y el aviso previo a la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad de Colonia Caroya.

NOTAS RELACIONADAS

La ola de robos no se detiene: le llevaron la moto frente a su negocio y nadie vio nada

Zona céntrica, horario pico, cámaras que no graban y testigos que no ven. Una nueva víctima de inseguridad.

Le robaron la moto mientras trabajaba y recibió llamadas extorsivas: “Todavía no sé nada”

El robo ocurrió en la esquina de Tucumán y San Juan, una zona con varios hechos similares recientes.

Más de 80 personas participaron del senderismo y fogón en Puesto Viejo y Tronco Pozo

Recorrieron casi 10 kilómetros por sitios históricos y productivos. La jornada cerró con un fogón en Casa Copetti y canciones de Cristian Chavero.