La Cooperativa retirará los carteles de campaña ubicados en sus postes

►El costo correrá por cuenta de la Cooperativa de Servicios Públicos. ►Nada puede colgarse en estos postes debido al alto riesgo para quien lo coloca y el incumplimiento de la Ley de Seguridad Eléctrica.

AUDIO |  José Antonio Chalub, presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos.

Se repitió la historia: los carteles de algunos candidatos han vuelto a los postes del tendido eléctrico de la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya.

Esto ya había ocurrido en las elecciones de 2015, y las campañas previas a los recientes comicios en las localidades de Sinsacate y Colonia Vicente Agüero. Partidos políticos colocan carteles sin meditar sobre el altísimo riesgo que significa para quien lo pone:  «Estamos retirando carteles, pero es una gran cantidad», señaló el presidente de la Cooperativa José Chalub.

El presidente explicó que el costo de retirar los cientos de carteles correrá por cuenta de la Cooperativa.

NOTAS RELACIONADAS

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.