🎙️ EN VIVO

Caso Cadamuro: ¿Por qué se demora el juicio?

►En agosto se conocería la fecha de inicio del juicio para determinar las responsabilidades de Jeremías Sanz, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género. ►Las demoras son consecuencia de reiteradas recusaciones contra el juez Juan Manuel Ugarte.

AUDIO | Informe de Claudio Minoldo

Los mismos vocales que ayer sentenciaron al pastor Arturo Peralta, estarán en el juicio de la causa «Jeremías Sanz: homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género«.  En noviembre de 2018 ya estaba designado este cuerpo, sin embargo el juicio no ha comenzado. ¿Cuáles son las razones?

  • Primera recusación:  la defensa de Jeremías Sanz interpuso un recurso de queja en contra del vocal Juan Manuel Ugarte. Los abogados pide que se lo separe aunque no dieron argumentos. Los estamentos superiores no dieron a lugar el pedido.
  • Recurso extraordinario: la defensa presentó una segunda queja contra Ugarte y el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) deberá tomar una decisión al respecto. Recién cuando se confirme podrá iniciarse el juicio (el TSJ no suele tener tiempos determinados para revisar estos procedimientos).

Estos dos pedidos demoran el juicio en una causa de 3000 páginas de extensión, gran cantidad de pruebas, peritajes de todo tipo y 30 testigos que declararán. Sin embargo se espera que antes del mes de agosto se conozca la fecha de inicio del juicio. 

Dos causas

La justicia lleva adelante una causa donde establecerá las responsabilidades de Jeremías Sanz, imputado por homicidio.

En la segunda causa se investigan los cómplices, tanto en el homicidio como en el ocultamiento.  Sin embargo aún faltan peritajes de ADN, como los encontrados en los guantes de latex. La Fiscalía de Instrucción estima que habrá al menos un imputado más.

Prisión preventiva

La prisión preventiva sigue firme debido a los riesgos de fuga y entorpecimiento de las causas. Sanz permanecerá en la cárcel hasta el comienzo del juicio porque dicha medida fue estipulada por el Tribunal Superior de Justicia.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.