🎙️ EN VIVO

Justicia ordena a Caroya brindar servicios a un barrio en el oeste del ejido

►La justicia considera que el loteo ubicado cerca de Los Molles debe tener electricidad para garantizar el acceso al agua potable de la población. ►Colonia Caroya se encuentra ante un nuevo y urgente desafío consecuencia de su gran ejido.

La Cámara Contenciosa Administrativa de Córdoba Capital ordenó a la Municipalidad de Colonia Caroya brindar servicios en un loteo ubicado al oeste del ejido municipal, ampliado desde 2016.

La medida da lugar a un recurso de amparo presentado por Gustavo Alejandro Brandalisi, comprador de dos lotes en la zona ubicada en dirección a Los Molles (pasando la estancia donde está el nacimiento del Canal San Carlos).

La gestión caroyense no tenía intención de llevar servicios hasta la zona tras el objetivo de proteger la cuenca que alimenta de agua potable a la zona urbana y rural de la zona este del ejido. Ahora deberá obligatoriamente autorizar la obra de tendido de la red eléctrica para hacer funcionar las bombas en las perforaciones de donde se extraerá el agua.

La justicia considera que no se puede negar el acceso al agua a un vecino de Colonia Caroya. La ciudad deberá con premura pensar en la planificación y desarrollo del sector.

NOTAS RELACIONADAS

Policía y defensa civil asistieron a un parto domiciliario en Colonia Caroya

"Ayudamos con el cordón umbilical y la placenta" le contó a Radio Jesús María una integrante del equipo del Municipio caroyense. Familiares, vecinos y guardia urbana festejaron el nacimiento en calle 40 al 1400.

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.