Trabajadores despedidos de Super Uno se manifestaron en el Ministerio de Trabajo

►A 6 meses del cierre de las dos sucursales de Super Uno, los trabajadores despedidos continúan con manifestaciones exigiendo la liquidación de los sueldos adeudados y la indemnización correspondiente. ► Hoy estuvieron en la puerta del Ministerio de Trabajo. ►Por otra parte piden celeridad para reactivar la explotación comercial de los dos comercios. 

AUDIO | Natalia Bustos, ex trabjadora de super uno

A 6 meses del cierre de las dos sucursales de Súper Uno, los trabajadores despedidos continúan con las manifestaciones exigiendo la liquidación de los sueldos adeudados y la indemnización correspondiente.

Por otra parte piden celeridad para reactivar la explotación comercial de los dos comercios.  La incertidumbre apesadumbra a los trabajadores en el marco de rumores de la posible intervención de Cordiez y del interés de una mutual en tomar las riendas de los supermercados.

Los trabajadores también manifestaron su malestar por la ausencia de representantes del sindicato de Empleados de Comercio, que si bien llamaron a «alerta y movilización» no participaron en las audiencias.

Si bien el reclamo es colectivo cada uno tiene su representante legal en la puja por una posible reincorporación. Muchos de los ex empleados llegan a cubrir una parte de sus ingresos mensuales con changas y trabajo en negro.

NOTAS RELACIONADAS

 

El aeródromo de Ascochinga será punto estratégico para aviones hidrantes

Licitación por 500 millones de pesos para infraestructura destinada al combate de incendios forestales en la región. El anuncio se concretó en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga.

Curso oficial de gestoría automotor llega a Jesús María como una gran oportunidad de trabajo independiente

Las clases comienzan el 8 de agosto en la Cámara Empresaria de Jesús María. Ya están abiertas las inscripciones.

Roldán denunció más de 70 inasistencias no justificadas en el Concejo de Colonia Caroya

El edil también defendió su decisión de cobrar como empleado municipal y aseguró que la mayoría de las ausencias corresponden a ediles del oficialismo.