San José de la Dormida: este año comenzaría la construcción de la planta solar

►Así lo señaló Víctor Garribia, Secretario de la Cooperativa de San José de la Dormida. ►La función de la planta será generar energía para abaratar las tarifas. ►Las demoras en la ejecución de obra se deben a la permanente suba del dolar, moneda con la que se adquieren los materiales de base.

AUDIO | Víctor Garribia, Secretario de la Cooperativa San José de la Dormida

El permanente aumento del dólar condiciona el comienzo de obra de la planta de energía solar de la Cooperativa de San José de la Dormida. La adquisición de los materiales de base están afectados por la depreciación de nuestra moneda.

La usina de un MegaWatt de potencia permitirá abaratar costos y disminuir la tarifa de los abonados. La inversión requerida es de 20 millones de pesos.

Desde la Cooperativa esperan comenzar este año con la obra en el terreno municipal cercano a los transformadores de EPEC.

NOTAS RELACIONADAS

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.