🎙️ EN VIVO

Pedido de intervención de la Cooperativa: Los 10 puntos más importantes

► Socios autoconvocados dieron a conocer los detalles de la solicitud que presentaron ante la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia. ► Piden que investigue las denuncias públicas que realizaron los directivos y la situación actual de la institución. ► También crear una Comisión Normalizadora y realizar una auditoría interna.

AUDIO | Carlos Cazenave y Víctor Duclo, vecinos autoconvocados

Socios autoconvocados presentaron en conferencia de prensa este lunes los puntos más importantes del escrito presentado ante la Subsecretaría de Cooperativas y mutuales del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Entre los más importantes, requieren que el organismo provincial intervenga ante la situación de la Cooperativa. La presentación incluye detalles de los servicios que presta la institución, los entredichos públicos de los directivos en los últimos meses, firmas de socios y notas periodísticas.

En el documento se presentan los hechos más resonantes desde el desplazamiento de Marcelo Kurán como vicepresidente; la desvicunlación de Foresi; la denuncia penal del presidente Chalub; las acusaciones y supuestas irregularidades mencionadas por los miembros del Consejo ante la prensa.

Los puntos importantes del pedido al Ministerio de Desarrollo Social

  1. Se avoque de inmediato a este problema.
  2. Disponga de oficio todos los elementos legales a su alcance para tomar conocimiento formal de la grave situación denunciada.
  3. De confirmarse el estado de desgobierno y de denuncias cruzadas entre los máximos directivos, proceda a iniciar la intervención de la Cooperativa.
  4. Separe de la conducción al actual Consejo Directivo y Delegados.
  5. Que se conforme una comisión normalizadora donde participen socios de la Cooperativa no involucrados en esta gestión.
  6. Realice una exhaustiva auditoria interna cuyo resultado sea accesible a los socios.
  7. Regularice la situación económica financiera de la Cooperativa.
  8. Posteriormente convoque a una Asamblea Extraordinaria que modifique los Estatutos para democratizar la elección, ponga límites de tiempo a los cargos casi vitalicios actuales y le dé participación a la mujer en el Consejo.
  9. Se convoque a una nueva elección que cubra los cargos correspondientes.
  10. Que cada paso realizado por la subsecretaría y la intervención sea comunicada por conferencia de prensa para los socios y la comunidad.

ANTICIPO | TE PUEDE INTERESAR: Socios autoconvocados pidieron la intervención de la Cooperativa

Coffee Net cumple 24 años: la historia del ciber que marcó una época en Jesús María

Se mantiene como un clásico de Jesús María. Nacido en pleno boom digital, el ciber evolucionó, amplió servicios y conserva una clientela fiel que lo sigue eligiendo como punto de encuentro.

Juan Ignacio López: “Ser elegidos como la mejor fiesta provincial es un gran mimo y un enorme desafío”

El Festival Nacional de Doma y Folklore fue distinguido con el Premio Bitácora de Oro 2025 como la mejor fiesta provincial del año, un reconocimiento que destaca su impacto cultural y turístico. Juan Ignacio López celebró el logro y adelantó que la edición de los 60 años llega con gran expectativa.

Jesús María fue reconocida en los Premios Bitácora Córdoba 2025

El Festival Nacional de Doma y Folklore obtuvo el Oro como Mejor Evento o Fiesta Provincial y “El Mejor Asado del Mundo” recibió el Bronce en Mejor Propuesta de Turismo Gastronómico.