🎙️ EN VIVO

Podcast | Escritoras locales premiadas por sus microrrelatos

►Analía Juan, Agustina Galizzi Turús y Mariagel Guallanez visitaron Radio Jesús María para contar su experiencia en el certamen regional y provincial de microrelatos "Rumbo al Congreso Internacional de la Lengua Española 2019”". ►Compartimos los textos destacados.

En la categoría Adultos, el primer premio fue para Romina Paola Anzolini – seudónimo “Amarillo”- con el texto “Herencia”.

“Le llevaría toda la vida resolver el dilema, que su padre eligiera el aljibe para ahorcarse se debería a razones prácticas o al deseo de recordarles a diario su decisión fatal”.

El fundamento del jurado fue “por su perfección formal en el género microrrelato, por su capacidad para utilizar el mínimo de recursos y expandir con la imagen de un aljibe la tensión irreconciliable entre dos generaciones”.

El segundo premio fue para María Fernanda Regueiro – seudónimo “Felipa”- por la obra “Inmigrantes”.

“El viento se multiplica a cada lado de la superficie. Un paisaje dividido en mitades.
Los habitantes de ese lugar se repiten por las calles, en los supermercados, en los hospitales. Nadie parece caminar solo. Se suelen ver algunos transeúntes detenidos en las esquinas, tocando el vidrio, reconociéndose, tratando de escuchar sus propias palabras en el eco.
También es habitual por las noches encontrar hombres y mujeres que salen a caminar sin rumbo cierto. Al pasar los años, en ese pueblo de espejos rotos, ya nadie sabe cuál es el que vive y cuál el que se refleja”.

El fundamento fue “por transmitir el estado nebuloso de la vida en un pueblo implementando una metáfora tan siniestra como poderosa”.

En tanto, en la categoría Jóvenes, la ganadora fue Agustina Galizzi Turus –seudónimo “La reina del salame”, con el texto “Víctima atípica”.

“Desde que supo que sus compañeros murieron, se le ocurrió vengarse, él quería matar a los verdugos. En eso pensaba mientras viajaba, sin saber que el camión que lo transportaba ya había estacionado en la fábrica de chacinados. El seria otra víctima”.

El jurado la eligió “por su astucia para estructurar una trama compleja en la inmediatez, con un ingenioso desenlace que recuerda la mejor tradición del policial”.

Los escritores María Fernanda Pérez y Lucas Moreno, coordinados por Sergio Allasia en representación de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, fueron los integrantes de la evaluación.

NOTAS RELACIONADAS

Concejales opositores no sesionaron por «disturbios y quema de ramas»

El Gremio de empleados municipales se manifestó en la entrada al Concejo Deliberante de Jesús María. Continuaba el tratamiento del Aporte Solidario. Se informó que se suspendió la sesión por falta de cuórum.

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.

Impactante choque en cadena en Colonia Caroya: uno de los conductores estaba alcoholizado

El siniestro ocurrió en la noche del martes sobre calle 76 y avenida San Martín. Un conductor debió ser asistido por el servicio de emergencias y dio positivo en el test de alcoholemia.