🎙️ EN VIVO

IOSFA | Reclaman por interrupciones en las prestaciones de salud

►Profesionales han dejado de atender a algunos pacientes con esta obra social. ►Estos beneficiarios deben abonar consultas particulares. ►El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad estaría demorado en el pago a prestadores.

AUDIO | Romina, afiliada damnificada

Varios prestadores han interrumpido el servicio a algunos afiliados de IOSFA  (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad). La razón sería la demora en el pago de los servicios por parte de la obra social.

La situación afecta especialmente los derechos de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios, relatan asociados damnificados.

En diálogo con Radio Jesús María, Romina, mamá de un niño con trastornos del espectro autista, señala las dificultades que enfrenta para seguir con el tratamiento. Si bien están autorizadas las órdenes, ni la maestra integradora, ni la psicóloga, pedagoga y psicomotricista han cobrado por servicios prestados hace meses, denuncia.

Si bien la obra social esgrime diferentes argumentos como el cambio del sistema, problemas de carga o perdida de documentos, la atención médica  sólo ha sido posible para este paciente pagando la consulta particular.

NOTAS RECOMENDADAS

 

 

Choques y un vuelco: dos accidentes con heridos en localidades vecinas

Dos siniestros viales ocurridos con una hora de diferencia movilizaron a personal policial y de salud. Una conductora de 74 años y dos ocupantes de una Partner debieron ser asistidos y trasladados.Dos siniestros viales ocurridos con una hora de diferencia movilizaron a personal policial y de salud. Una conductora de 74 años y dos ocupantes de una Partner debieron ser asistidos y trasladados.

Fútbol: El Verde se afirma arriba, triunfo y liderazgo en la Zona 6

Deportivo Colón llegó a 13 puntos y es el líder de la Zona 6 del Federal Amateur. Bochas festejó con un 2-0 frente a Universitario, pero no podrá clasificar.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.