El teatro y la literatura rescatan el testimonio de los caroyenses de antaño

► Los textos interpretados en la exitosa obra "Allá en el Camposanto" se convertirán en libro. ►La publicación estará lista en mayo. ►Hablamos Marta Copetti, responsable de los textos, en una jornada especial para todos los caroyenses: el 141º Aniversario de la ciudad.

AUDIO | Marta Copetti, escritora.

Marta Copetti es la autora de los textos interpretados en el homenaje realizado en el cementerio «Allá en el camposanto». Esta propuesta artística recupera la memoria de personas que vivieron en Colonia Caroya:

«Se habla de la gente de Colonia Caroya como grandes héroes, en realidad fue gente muy sencilla, a veces analfabeta»

Los textos de la obra son producto de dos iniciativas. Por un lado la producción literaria del taller de Sonio D´Olivo, «Palabras en libertad». Por el otro la intención de Elba Roggio, de adaptar a Caroya un homenaje  que se realiza para el Día de los Muertos en el cementerio de Asunción, Paraguay.

El cementerio fue el escenario escogido para concretar la unión entre escritura e interpretación. «Sólo están muertos los que están olvidados», señala Copetti, citando a Isabel Allende.

En mayo los textos de la obra y otros inéditos aparecerán en el libro «Volver en palabras».

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.