El teatro y la literatura rescatan el testimonio de los caroyenses de antaño

► Los textos interpretados en la exitosa obra "Allá en el Camposanto" se convertirán en libro. ►La publicación estará lista en mayo. ►Hablamos Marta Copetti, responsable de los textos, en una jornada especial para todos los caroyenses: el 141º Aniversario de la ciudad.

AUDIO | Marta Copetti, escritora.

Marta Copetti es la autora de los textos interpretados en el homenaje realizado en el cementerio «Allá en el camposanto». Esta propuesta artística recupera la memoria de personas que vivieron en Colonia Caroya:

«Se habla de la gente de Colonia Caroya como grandes héroes, en realidad fue gente muy sencilla, a veces analfabeta»

Los textos de la obra son producto de dos iniciativas. Por un lado la producción literaria del taller de Sonio D´Olivo, «Palabras en libertad». Por el otro la intención de Elba Roggio, de adaptar a Caroya un homenaje  que se realiza para el Día de los Muertos en el cementerio de Asunción, Paraguay.

El cementerio fue el escenario escogido para concretar la unión entre escritura e interpretación. «Sólo están muertos los que están olvidados», señala Copetti, citando a Isabel Allende.

En mayo los textos de la obra y otros inéditos aparecerán en el libro «Volver en palabras».

NOTAS RELACIONADAS

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.