🎙️ EN VIVO

Polémica | Algunos comercios aplican recargos a pagos con tarjetas de débito

► La tarjeta de débito es un medio de pago equivalente al efectivo. ►Sin embargo algunos comerciantes cobran un monto adicional por su uso en operaciones de compra de bienes o pago de servicios. ►AFIP recuerda a los consumidores no aceptar estos recargos. ►Esta modalidad de pago se puede utilizar siempre que las compras superen el monto de $100.
Pagar con débito es posible si el producto supera los 100 pesos. No se deben aceptar recargos si se usa este medio de pago.

INFORME | Alejandro Bustos.

La tarjeta de débito es un medio de pago equivalente al efectivo, por lo tanto no se pueden cobrar montos adicionales por su uso en operaciones de compra de bienes o pago de servicios. Así lo señala la normativa de AFIP. 

Esta modalidad de pago se puede usar siempre que las compras  superen el monto de $100.


Además, Una reciente resolución de AFIP señala que  los dispositivos (posnet) deberán admitir el cobro mediante todas las tarjetas de débito de las redes a las que estén adheridas las entidades financieras. Es decir, por ejemplo, que un comercio no podrá aceptar sólo Visa Electrón y rechazar Maestro o viceversa. Todas las tarjetas deberán ser aceptadas.

NOTAS RELACIONADAS:

 

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.