AUDIO | Joaquín Piedrabuena, Guardaparque / Integrante de la ONG Ecosistemas Argentinos.
El Parque del Oeste se conectará con la Reserva de la Defensa de Acochinga y con otros espacios verdes de Sierras Chicas. De esta manera se ligan fragmentos de bosque chaqueño serrano, atomizado debido a las actividades económicas intensas que se desarrollan desde tiempos de la colonia en el norte de la Provincia.
Este sábado un grupo de vecinos conoció el Parque ubicado en Jesús María, guiado por Joaquín Piedrabuena, guardaparque e integrante de la ONG Ecosistemas Argentinos.
Piedrabuena, quien además es guardaparque en la Reserva Vaquerías de la Universidad Nacional de Córdoba, explica que muchos vecinos desconocen este espacio debido a su reciente creación y a la falta de tareas de implementación (programas de conservación, asignación de presupuesto, presencia de guardaparques, etc).
El referente de la ONG Ecosistemas Argentinos agrega que varios estudiantes de Colonia Caroya y Jesús María se están formando como guardaparques, con lo cual estará garantizado el personal para cubrir estos espacios protegidos.
Este ecosistema también está vinculado a los recursos culturales como las Estancias Jesuíticas, ya que hay registros de la explotación de recursos de este espacio desde el periodo colonial.
NOTAS RELACIONADAS
- Parque del Oeste, un paraíso para aves y observadores
- Denuncian tala de árboles en la Reserva del Parque del Oeste