🎙️ EN VIVO

Cayeron un 13% las ventas por el Día de la Madre

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa señaló que se vendió un 13,3 por ciento menos que el año pasado. El 30% compró obsequios de hasta 500 pesos.

Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 13,3 por ciento, respecto a la misma fecha del año pasado, pese a que hubo muchas promociones y ofertas, al tiempo que todos los rubros finalizaron en baja, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo al informe, el ticket promedio en los comercios relevados fue de 800 pesos, un 19,4 por ciento superior al año pasado.

Según la CAME, se notó poco ánimo de consumo este año a pesar que el mercado estuvo lleno de ofertas, y hubo escasa compra rebote más allá del regalo.

En ese sentido, señaló que hubo promociones de todo tipo: 2×1, cuotas sin interés, descuentos de hasta 40 % por pago en efectivo, sorteos, combos, vouchers de regalo para próximas compras, y eso permitió contener las ventas, que estuvieron muy frenadas hasta el sábado al mediodía pero mostraron luego una tibia recuperación.

Las bajas más acentuadas ocurrieron en Artículos para el hogar y uso personal» (-16,3%), Joyerías y relojerías (-16%), Artículos de informática, celulares, y electrónicos (-14,7%), Calzados y marroquinería (-14,4%), Librerías» (-14,6%), Servicios de estética, belleza y relajación (-14,3%), Bazares y regalos (-13,1%), Indumentaria y Lencería»(-12,5%) y Flores y Plantas (-12,3%).

Según la encuesta realizada por Focus Market para CAME entre 7.629 compradores, el 30 % de los regalos fueron por montos de hasta 500 pesos y el ticket promedio en los comercios relevados por CAME fue $800, 19,4 % superior al año pasado, pero muy por debajo cuando se quita el efecto inflación.

El rubro Indumentaria, fue lo más vendido y donde más promociones se hicieron, pero igual la venta bajó 12,5% respecto al 2017 medidas a precios constantes.

«En Artículos de computación, celulares, electrónicos y audio, las ventas cayeron 14,7%. Lo más destacado fueron los 2×1 en celulares con 18 cuotas sin interés, pero fuera de eso se despachó muy poco», señaló la CAME.

Asimismo, precisó que «en restaurante y gastronomía, teniendo en cuenta lo que se vendió el sábado a la noche y las reservas para este domingo, el declive estimado fue 10% frente al año pasado».

«Incidió que el fin de semana anterior fue feriado y muchas familias se reunieron en esas mini vacaciones dejando este ramo con menos demanda y más familias almorzando o cenando en sus casas», agregó.

El relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas por el Día de la Madre se realizó entre el jueves 18 y el sábado 20 de octubre y se cubrió un universo de 990 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, de los principales rubros que concentran la venta minorista de esa fecha.

«El relevamiento se efectuó exclusivamente en negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales», cerró el informe de la CAME.

Policía y defensa civil asistieron a un parto domiciliario en Colonia Caroya

"Ayudamos con el cordón umbilical y la placenta" le contó a Radio Jesús María una integrante del equipo del Municipio caroyense. Familiares, vecinos y guardia urbana festejaron el nacimiento en calle 40 al 1400.

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.