Jesús María Proyecta se presenta en el Congreso de Urbanismo Social

► En este encuentro se repasan experiencias exitosas, Jesús María expone su proceso de planificación estratégica participativa, que está en plena ejecución, con resultados a la vista y proyección al 2050. ► El Congreso concluye este viernes.
Jesús María desde el aire / Fotografía Municipalidad de Jesús María.

AUDIO | Cesar Seculini, Municipalidad de Jesús María.

Jesús María Proyecta, la planificación urbana al mediano y largo plazo de la ciudad, se presenta como modelo en Congreso de Urbanismo Social «Mejores Ciudadanos hacen mejores ciudades», que se desarrolla desde ayer jueves en la ciudad de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR | Jesús María comienza a planificar su futuro en vinculación con la Ciudad de Córdoba

El Congreso tiene tres ejes: la participación ciudadana, las políticas públicas, y la planificación, cuenta entre sus disertantes con el arquitecto colombiano Gustavo Restrepo, quien también asesora y acompaña a la ciudad en el plan Jesús María Proyecta.

Bajo el lema: «Mejores Ciudadanos hacen mejores ciudades», se desarrolla en la ciudad de Córdoba el 1º Congreso Internacional Urbanismo Social, con eje temático en tres aspectos: Participación Ciudadana; Políticas Públicas; y Planificación.

En el Congreso se analizan los planes urbanísticos modelo, como el Compaz, de Recife (Brasil) y el Plan Medellín (Colombia), y también en plan Córdoba Se Encuentra, que lleva adelante la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR | PLANIFICACIÓN URBANA | Coordinación entre municipios, clave para la planificación urbana

En ese marco de revisión de experiencias exitosas, Jesús María expone su proceso de planificación estratégica participativa, que está en plena ejecución, con resultados a la vista y proyección al 2050.

 

 

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.