🎙️ EN VIVO

Cooperativas del noroeste ya buscan donde instalar su planta de energía alternativa

►Hoy visitaron el predio de una antigua fábrica de cristales en Quilino. ►Quieren adaptarla para instalar una planta de  energía mediante biodigestores alimentados con hojas de palma. ►La disminución en las tarifas alcanzarían un 30% que servirán para paliar los tarifazos que impone la Red Interconectada Nacional. 



Las cooperativas de servicios públicos del noroeste de la Provincia de Córdoba impulsan la creación de una planta de generación de energía a partir de la hoja de palma.

El objetivo de estas instituciones es generar energía para consumo de la comunidad a un precio menor al que ahora se ofrece. Los tarifazos en el servicio obligan a las autoridades a buscar alternativas que permitan evitar un colapso en el acceso a los servicios básicos. Pese a que hay 3500 asociados, una gran mayoría recibe tarifa social dados los problemas socio económicos de la zona.

Integrantes de la Cooperativa de San José de la Dormida, visitaron este miércoles un antiguo establecimiento dedicado a la fabricación de vidrios. Se evalúa utilizar ese predio para transformar las hojas de palma en energía gracias a biodigestores.

El ahorro dependerá de los Mw que se produzcan. Estiman que la energía podría bajar hasta un 30%, y que la inversión se recuperará en 7 años.

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar