Dolar a $41: «El Gobierno abandonó a las PyMEs»

►Así lo señaló Humberto Spaceci de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME). ►Advierte que esta devaluación paraliza a las PyMEs y que generará "daños colaterales". ►Este jueves el dólar alcanzó la cotización histórica de 41 pesos, devaluando aún más la moneda nacional. ►A esto se suma una depresión del consumo interno.

Por la falta de techo en el precio del dólar, aumenta la incertidumbre entres las pequeñas y medianas empresas.

«Hemos entrado en un estado de desesperación colectiva (…) a una parálisis absoluta de las pymes», advierte Humberto Spaceci de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).

Este sector de la economía vinculado directamente al consumo interno, enfrenta ahora una situación de alta complejidad: clientes sin capacidad de consumo y falta de referencias de precios.  Al mercado deprimido se le suma el  aumento de las tasas de interés se hacen «inviable la actividad comercial», señala Spaceci.

«El gobierno nos abandonó a nuestra suerte y generó las condiciones para que una PyME no pueda sobrevivir en esta situación»

Para el referente de las pequeñas empresas se aproximan tiempos con «daños colaterales», entre ellos quiebras y despidos.

La alternativa para superar el escenario adverso

Humberto Spaceci señala que la salida a este cuadro regresivo de la economía es hacer lo contrario a lo que está haciendo el gobierno: priorizar el mercado interno en vez del financiero.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.