🎙️ EN VIVO

A través de la plusvalía, crearán un «banco de tierras municipal»

► Será mediante la Renta Diferencial Urbana que regula el cambio del uso del suelo. ► Por ejemplo, cuando un inmobiliario cambia el patrón de asentamiento de rural a urbano deberá entregar el 5%, en terreno o dinero, al municipio. ► En Jesús María, hay 30 lotes con características suburbanas. ► Aseguran que serán destinados a la construcción de viviendas sociales. ► La ordenanza fue aprobada por el bloque oficialista.

AUDIO | Verónica Bua, Concejal bloque Compromiso por Jesús María.

 

El Concejo Deliberante de Jesús María aprobó este miércoles por mayoría la ordenanza de Renta Diferencial Urbana (RDU), es decir,  Plusvalía.

Se trata de la normativa que cambia el uso de suelo y le da un mayor valor de tierra a futuros desarrollos inmobiliarios. De esta manera, el municipio busca constituir un banco de tierras destinado a proyectos como la  construcción de viviendas o loteos con características sociales.

Uno de los casos mas conocidos es cuando se producen cambios de patrón de asentamiento (por ejemplo el pase de zona rural a urbana) o el fraccionamiento de la tierra (mayor cantidad de lotes, de menor tamaño).

En el primer ejemplo, el titular del terreno deberá dejar el 5% en tierras o dinero a la Municipalidad. En cuanto al pedido de subdivisión, la participación municipal será del 10% de la diferencia obtenida entre la cantidad máxima de lotes a obtener con la normativa original y la modificada.

La Presidente del Concejo Deliberante e integrante del bloque oficialista, Verónica Bua, explicó a Radio Jesús María que con la plusvalía se intenta captar el mayor valor de terrenos a través de la entrega de tierras para el estado. Además se pretende que haya una expansión de la ciudad.

» Hay 30 lotes que son rurales pero con características de suburbanas, que se podrían subdividir en más si se dan características de urbano (…) El ejido urbano pretendido a futuro apunta a la zona limitante de Colonia Caroya: parte de Sierras y Parque hacia Camino los Molles», sostuvo la concejal.

Bua indicó que hay otras provincias en donde el procentaje de la Renta Diferencial Urbana es mayor al 5 o 10%. Aseguró que el de Jesús María es un porcentaje «mínimo y progresivo»

Según reza la ordenanza, los fondos que ingresen al municipio se destinarán a construcción de viviendas; creación, ampliación o mejora de espacios públicos de uso comunitario; y obras de infraestructura de uso comunitario.

La oposición y su voto negativo

El bloque de la UCR y UPC no acompañaron la ordenanza. El concejal radical, José Capellino, dijo que se trata de un «nuevo impuesto» y que con esta normalita se encarecerá el precio final del lote.

Sobre esto, la edil Bua manifestó que «tienen diferencias conceptuales en la mirada del estado».

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.