🎙️ EN VIVO

Juarez Celman: «Si no tenemos respuesta volveremos a ingresar al predio»

►Las familias alojadas en la capilla de Estación Juárez Célman se declararon en estado de alerta. ►Advierten que podrían ocupar nuevamente el predio sino hay avances en la negociación. ►Familias desplazadas continúan alojadas en la capilla de la comunidad.
Imagen Cadena 3

 

AUDIO | Rebeca Villalba, referente de las familias desalojadas

Los vecinos que fueron desalojados el primero de junio   en Estación Juarez Célman y que actualmente se encuentran en una capilla de la comunidad, se declararon en estado de alerta.

El motivo es el tratamiento en el Congreso de la Nación del Proyecto de Ley de Regularización Dominial para la Integración Socio-urbana, marco legal que -explican- frena durante 4 años cualquier desalojo y propicia la urbanización de asentamientos precarios.

Los manifestantes sostienen el terreno ocupado, denominado Parque Esperanza se encontraba dentro del relevamiento realizado para este proyecto de Ley.

Mientras tanto, las negociaciones entre estos vecinos de Juárez Célman y el Gobierno alcanzan nuevo niveles de tensión:  «Si no tenemos respuesta volveremos a ingresar al predio», señalo Rebeca Villalba.

La demanda de los desplazados es que todas las familias puedan acceder a la  tierra en un mismo lugar, argumentando la existencia de un tejido comunitario. El Gobierno mientras tanto habría ofrecido terrenos, sin especificar el lugar y el número.

«El cupo es menor a las familias que están viviendo acá», advirtió Rebeca Villalba.

 

La situación en la parroquia

«Están todas las familias amontonadas, asistidas por la gente, porque el Ministerio (de Desarrollo Social) no asistió nunca, son 64 familias más o menos acá», relata Claudia Mora, una de las vecinas alojadas en el lugar.

 

Dos aprehendidos en Jesús María y recuperación de una moto robada en Colonia Caroya

Los jóvenes fueron trasladados a la comisaría, mientras que la motocicleta había sido denunciada como robada cinco días antes.

Dr. Roberto Ré: “La salud mental es la pandemia del siglo XXI”

El fundador de la Red Sanar disertó en Jesús María y remarcó que la crisis de salud mental afecta al mundo y a la Argentina. Llamó a articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad para enfrentar el problema.

Jesús María se prepara para un domingo solidario

Con entrada libre y gratuita en la explanada del ferrocarril, con música, juegos, donaciones, el Paseo de Emprendedores y diversas actividades para toda la familia.