¿Qué medidas tomar para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono?

►La mala combustión en calefactores, calefones y braseros puede ser letal. ►Los síntomas son imperceptibles hasta que la intoxicación es avanzada. ►Revisar los artefactos es clave para evitar accidentes.

AUDIO | Diego Almada, Área de Salud de la Municipalidad de Jesús María.

El Dr. Diego Almada, responsable de salud de la Municipalidad de Jesús María, se refirió a los accidentes causados por el monóxido de carbono.  Esta intoxicación en el hogar se debe a la mala combustión de los métodos y artefactos de calefacción.

El monóxido es imperceptible y no se presentan los síntomas hasta que se consuma la intoxicación.

Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta para evitar accidentes:

  • No tapar las rejillas de ventilación.
  • Revisar, previamente a su utilización, cada artefactos que utilice gas natural, como calefactores y calefones.
  • Hacerlo con personal matriculado.
  • Dentro de casa no quemar ningún tipo de material y mantener
  • Si se ingresan brazas, estas deben estar bien coloradas, no quemándose y sin llama.
  • Si hay intoxicación se debe asistir al médico, es terapéutico aspirar aire fresco.
  • Cuando la intoxicación es avanzada predomina una sensación de malestar, los demás síntomas varían: vómitos, irritabilidad o depresión.

 

 

 

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.