ENTREVISTA | «El porcentaje de trabajadoras de casa de familia en negro es de un 75 u 80%»

►Gerardo Fornasero dialogó con la referente del Sindicato de Personal de Casas de Familia, Alcira Burgos, sobre la situación actual de  las trabajadoras. ►Destaca las ventajas de regularizar al personal.

AUDIO | Alcira Burgos, Sinpecaf

Alcira Burgos, referente del SINPECAF, sindicato que defiende los derechos de empleadas y personal de casas de familia, señaló que hay entre un 75 y un 80% de trabajadoras irregulares en la Provincia de Córdoba.

Burgos recuerda que esta situación perjudica a ambas partes, pues en caso de un accidente  son los empleadores los que deben costear con su patrimonio los gastos e indemnizaciones correspondientes.

Desde el Sindicato señalan que la mayor concentración de trabajadoras no registradas se encuentran en barrios cerrados y propiedades horizontales.

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.