Jesús María | Proyectan una oficina de mediación para conflictos vecinales

 ►Es el resultado de la capacitación de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación. ►Los mediadores comunitarios están preparados para lidiar en conflictos menores y contribuir a la solución entre las partes.
Imagen Semanario Primer Día.

AUDIO | Belén Rolfo, Concejal.

El municipio de Jesús María proyecta la puesta en marcha de una oficina de mediación comunitaria . Es tras la finalización de las  capacitaciones teóricas y prácticas iniciadas en 2016 con docentes de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia de la Nación.

Los mediadores resolverán conflictos  que no tengan asidero en los Tribunales y en la Municipalidad de Jesús María  dada su pequeñez o nimiedad.

La mayoría de estas situaciones están vinculadas a cuestiones vecinales:  ruidos molestos, medianeras, arbolado, tenencia de mascotas o inclusive descoordinación entre familiares para el cuidado de adultos mayores.

De la mediación se desprende un acuerdo que  guiará la mejora de la situación.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.