Postal amenazada | Los toboganes de la Ruta E66 podrían desaparecer

►Proyectan un aplanamiento de los Toboganes de la Ruta E 66 y la extracción de algarrobos de tres siglos. ►Es para garantizar un tránsito a 110 km por hora entre Jesús María y Ascochinga. ►Los vecinos harán un abrazo a los árboles para evitar su destrucción.

AUDIO | Julio Ortega, Mesa del Agua y el Ambiente de La Granja.

Vecinos de las Sierras Chicas manifestaron su preocupación por el plan de la empresa que lleva adelante la repavimentación de la ruta E-66, que implicaría rebajar los «toboganes» y extraer árboles de 300 años.

Aunque gestionaron la conservación de ejemplares a la vera de la ruta, la empresa anunció que deberán extraer los árboles centenarios. Además rebajarán  la  montaña para disminuir los niveles de los toboganes y rellenar las depresiones del terreno.

Estos cambios garantizarán una velocidad de 110 km por hora en el tramo que unirá Jesús María con Ascochinga. Para Julio Ortega de la Mesa del Agua y el Ambiente asociar conectividad y velocidad como sinónimo de progreso pone en riesgo el buen vivir de las comunidades serranas.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.