🎙️ EN VIVO

Norte de Córdoba | La granja de cerdos El Cebil comenzó a producir biogas

►Este miércoles se puso en marcha un biodigestor que transforma el excremento porcino en gas y luego en energía eléctrica. ►Con este mecanismo se autoabastece y ahorra 70% de la energía que necesita la granja ubicada en San José de la Dormida. ►Es una iniciativa de Luis Picat, productor y presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.

AUDIO | Luis Picat, productor.

INFORME | María Pía Ulla

Este miércoles se puso en marcha el primer biodigestor del país que convertirá el excremento producido por los cerdos del establecimiento El Cebil, en energía y gas.

Se trata de un tanque donde se acumulan los efluentes de la granja (de 1000 madres). El biodigestor recibe unos 90.000 litros diarios y tiene capacidad para acumular 20 días. Luego las bacterias trabajan dentro de este biodigestor y generan un gas metano y se quema para producir calor o a través de un motor generador para energía.

El dueño del emprendimiento, Luis Picat explicó que además de ahorrar energía, para autoconsumo, y se ahorra gas para calefaccionar la sala de recría.

«Se pueden ganar dinero y a su vez reducir el impacto ambiental. Son inversiones pero tienen un recupero como las terrazas, la rotación de cultivos, no uso de insecticidas y el biodigestor», señaló Picat.

La inversión es cercana a los 5,8 millones de pesos. El ahorro anual de energía es de 1.200.000 pesos. Las pruebas en los últimos meses han significado  un ahorro – entre gas y electricidad – del 70%.

Esta iniciativa se presenta también como una solución sustentable para el tratamiento de los efluentes de los cerca de 12.000 animales de la granja. Centro de producción es de 3,1 millones de kilos de carne al año.

La idea surgió de José Luis Picat, padre del productor.  Está ubicado en el campo «El Cebil», perteneciente a la empresa La Quimera, en San José de la Dormida.

Es el primer biodigestor que utiliza el estiércol de porcino para generar biogas y energía con la tecnología de la compañía alemana Archea.

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.

Recuperaron una Gilera Smash que había sido robada

La Policía logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Jesús María.