🎙️ EN VIVO

Aniversario | Mario Navarro, 30 años observando el cielo de Córdoba

►El Observatorio Meteorológico Salsipuedes que dirige Navarro cumplió tres décadas de vida. ►Comenzó a operar el 19 de marzo de 1988. ►En esta entrevista repasamos los comienzos, los fenómenos más extremos y los más extraños que observó.

AUDIO | Mario Navarro, meteorólogo. 

El comienzo de la pasión

La pasión de Mario comenzó en la escuela técnica cuando hizo una monografía sobre meteorología. La teoría se convirtió en práctica e instaló la que por aquel entonces fue la primera estación meteorológica en una escuela de la Provincia.

Con el paso del tiempo construyó su propio Observatorio sumando modelos matemáticos propios e instrumentos de medición digitales y analógicos.

La demografía cambió el clima de las Sierras Chicas

Con tres décadas de trabajo, Navarro ha detectado cambios en la atmósfera de nuestra zona. Por ejemplo, la disminución de las precipitaciones producto del crecimiento demográfico y la destrucción de la cubierta vegetal.

Los  eventos más extremos

Navarro recuerda los 104 mm que cayeron en 40 minutos en Salsipuedes (2014) y las inundaciones en Sierras Chicas en 2015.

Fenómenos extraños

Tres arcoiris, lluvia y nieve con cielo despejado, y piedras de 13 centímetros de diámetro, son los fenómenos más extraños que el observador ha podido registrar y observar.

Incendios Altas Cumbres y Villa Giardino: columnas de humo llegaron a nuestra región

Bomberos Jesús María informaron que se debe al fuerte viento del sudoeste. Visibilidad reducida en Ruta 9 Norte. Caminera solicita circular con precaución.

Festival: Ya se venden las entradas para la edición 60

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a través de PaseShow. En las boleterías del Festival desde el martes, con facilidades de pago para clientes de Bancor, Macro y Nación.

Jesús María habilita el registro de alojamientos temporarios para el Festival de Doma y Folklore

Se abrió la inscripción gratuita para vecinos que quieran ofrecer casas, departamentos o habitaciones durante el Festival. El registro oficial permite a los visitantes acceder a alojamientos verificados y seguros dentro de la ciudad.