Piden la creación de un Juzgado especializado en Violencia

► El Colegio de Abogados de Jesús María presentó un proyecto de ley en la Legislatura. ► Aumentaron las denuncias en los Tribunales: el promedio es de 17 por día. ► Se trata de un Juzgado de Primera Instancia en Violencia Familiar y de Género.

La delegación del Colegio de Abogados de Jesús María presentó un proyecto de ley en la legislatura pidiendo la creación de un Juzgado en Primera Instancia de violencia familiar y de género.

Si bien este pedido viene realizándose desde hace un tiempo, la preocupación creció tras el incremento de las denuncias por violencia en la Unidad Judicial.

Según indicó la Presidente del Colegio, Gabriela Mira, las estadísticas reflejan que el promedio de denuncias diarias es de 17.

«El objetivo será reunir 5 mil firmas. No solo estamos apuntando a la violencia de la mujer sino a la violencia en general. Estamos apuntando a crear un juzgado específico, único y con un equipo especializado», sostuvo Mira.

Actualmente, una vez que se realiza la denuncia, se dictan las medidas cautelares y el acompañamiento de las víctimas se efectúa en espacios municipales. Tanto la víctima como el victimario.

Para aquellos que deseen firmar el proyecto, deberán dirigirse a la sede del Colegio de Abogados de Jesús María (calle Vicente Agüero esquina Sarmiento).

AUDIO | Gabriela Mira, Presidente del Colegio de Abogados Jesús María

 

 

 

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.