🎙️ EN VIVO

 Internet | «Los peligros que existen en la vida real también están en el virtual»

►Hay Equipo Informado consulta a especialistas sobre el uso de internet por parte de niños y jóvenes. ► Juan Carlos Márquez, responsable del Departamento de Internet de la Cooperativa nos da consejos sobre cómo ayudar a los más jóvenes a hacer un buen uso de la red. ►La psicopedagoga Gladys Giacinti también hace su propio análisis sobre la relación tecnología - educación.

La comunicación digital es para las nuevas generaciones parte de su entorno cotidiano, el día a día es inconcebible sin una conexión a internet. El uso que los jóvenes hacen de la red es también motivo de aprendizaje por parte de los adultos que nacieron en un mundo sin internet o donde su acceso aún no era masivo y permanente.

Un panorama del consumo que hacen los jóvenes

Actualmente el caudal de usuarios se vuelca a las experiencias personales que las redes sociales más conocidas ofrecen: Facebook, Intagram, Twitter. Sin embargo los jóvenes se concentran en Twitter, Instagram o snapchat.

Juan Carlos Márquez, responsable del Departamento de Internet de la Cooperativa de Servicios Públicos señala que no es bueno prohibir el acceso a internet, pues los jóvenes se conectarán igual, y la proscripción será un condimento extra para el ingreso sin control.

«Hay que hacerles ver que lo peligros que existen en la vida real también están en el virtual», explica Marquez, y ante esto recomienda limitar el número de personas que tienen acceso a las publicaciones.

Tecnología y educación

La psicopedagoga Gladys Giacinti también hace su propio análisis sobre la relación tecnología – educación.

Tanto en la escuela como en el hogar, es un desafío acceder al conocimiento certero dentro del amplio abanico de contenidos digitales.

Los docentes son claves en enseñar a los más jóvenes la pertinencia de las fuentes, explica Giacinti.

«Algunos niños tienen el deseo de aprender mediante las herramientas. Pero también es cierto que cuando no son acompañados o los padres no saben qué hacer con estos instrumentos, los niños entran en una incertidumbre», explica la especialista.

Ante ello lo más importante es el diálogo y evitar las exposiciones prolongadas a los dispositivos.

Por otra parte docentes y padres deben emprender un proceso de alfabetización digital para poder visibilizar todos los recursos digitales y reencaminarlos a la sistematización de la información en pos de un mejor aprendizaje.

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar