🎙️ EN VIVO

Prorrogan por 60 días el desalojo de tierras tomadas en Juárez Celman

►Abogados de la Provincia y de las familias que ocupan los terrenos lograron prorrogar por dos meses el desalojo. ► Buscan alternativas al problema habitacional y evitar el desalojo forzoso.

AUDIO | Andrés Villalba, Vecino del Barrio Comunitario Parque Esperanza

El Barrio Comunitario Parque Esperanza, como denominan los vecinos a los terrenos tomados hace cuatro años en Juárez Celman, está nuevamente en la agenda del Gobierno y la Justicia provincial.

Esta semana vencía una nueva prórroga de desalojo, la angustia por la falta de soluciones desencadenó  incidentes en la Legislatura cordobesa durante la tarde del miércoles.

Hoy se confirmó la extensión de la prórroga por dos meses más, tras el pedido del abogado de las familias, Dr Joaquín Gonzales  y el cuerpo legal del Gobierno de la Provincia. La contraparte, la Municipalidad de Juarez Celman debió acatar la medida.

Las familias tendrán 60 días para negociar alternativas al conflicto habitacional. Los vecinos consideran que es factible la compra de hectáreas en la misma localidad para iniciar una ocupación formal y bajo el formato de cooperativas de viviendas.

 

AUDIO | Legislador Martín Fresneda

Tres personas heridas en un accidente entre un auto y una moto en Jesús María

El siniestro ocurrió este lunes por la tarde y dejó a una mujer y dos menores con politraumatismos. Fueron trasladados al Hospital Vicente Agüero.

Baguales Rugby va por el título en M1 tras un fin de semana con acción en todas las categorías

La M1 de Baguales Rugby logró una valiosa victoria ante Los Cuervos de Bell Ville y se clasificó a la final del certamen Juveniles Desarrollo, mientras que la M2 y la Primera División cayeron en sus respectivos compromisos.

Federico Zárate: “Que el vecino quede preso de una situación política me parece un absurdo”

El Intendente se refirió al conflicto por el aporte solidario al Sindicato de Trabajadores Municipales. “Había una clara intencionalidad de dilatar las cosas, principalmente para que las consecuencias se vieran en las calles”.