🎙️ EN VIVO

Sequía en Córdoba: «El cambio climático es algo a lo que hay que acostumbrarse»

►Así lo afirmó el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba Sergio Busso. ►"Esperemos que evolucione favorablemente". ►La Bolsa de Cereales provincial realizó su primer recorrido a campo en los departamentos Colón, Totoral, Tulumba y Río Seco donde se detecto hasta un 85% de los cultivos en mal estado.
Imagen cortesía de Mundo Agro.

La sequía preocupa a productores y autoridades de la Provincia de Córdoba. Este viernes en el marco de la Expo Caballos Criollos que se desarrolla en la Sociedad Rural de Jesús María, el ministro de Agricultura y Ganadería se refirió  a la sequía y la vinculó directamente al cambio climático.

«En Córdoba pasamos de las inundaciones a la sequía (…) esperemos que evolucione favorablemente», señaló el Ministro.

El encargado de la cartera de Agricultura señaló que al este de la Provincia de Córdoba se registran buenas precipitaciones que podrían atenuar las consecuencias de la sequía.

AUDIO | Ministrode Agricultura de la Provincia, Sergio Busso

Situación crítica  de los cultivos

Con información de AgroVoz

Durante los días 26 y 27 de febrero, colaboradores de la Bolsa de Cereales de Córdoba realizaron el primer “prime” del “Rally Agrícola estival 2017-18”.

Así denomina la entidad bursátil a las recorridas a campo, que en esta oportunidad se iniciaron en los departamentos Colón, Totoral, Tulumba y Río Seco, con un relevamiento sobre la situación de soja, maíz y maní.

“Según nuestra red de colaboradores, en la segunda quincena de febrero, casi el 85 por ciento del área de soja y el 65 por ciento de maíz presenta una condición entre “regular y malo” en los departamentos recorridos”, resumió el Departamento de Información Agroeconómica (DIA) de la Bolsa.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.