En abril la energía eléctrica aumenta un 12%

►La Cooperativa de Servicios Públicos lo recordó en un comunicado. ► La suba fue dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación. ►Este mes las facturas llegaron con un aumento que ronda del 27% al 35%.

El comunicado completo

Señores asociados:

Ponemos a Uds. en conocimiento que las facturas de energía cuyos vencimientos operaron a partir del presente mes de febrero, obran con incrementos que varían desde un 27% a un 35%; porcentaje del cual la Cooperativa percibe un 10,46%, aprobado por el ERSeP. Los valores restantes corresponden a lo impuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, de lo cual la Cooperativa es un mero ente recaudador.- Al respecto, señalamos que el incremento de 10,46% acordado a las Cooperativas, corresponde a ajuste por el periodo que va desde Enero a Septiembre de 2017, que a la fecha se vio totalmente absorbido por la variación inflacionaria.-

Paralelamente informamos que las facturas que vencerán en el mes de Abril, tendrán un nuevo incremento del 12% dispuesto también por la Secretaría de Energía de la Nación, que al igual a lo antes expresado, la Cooperativa hará de ente recaudador, en este caso sin percibir porcentaje alguno.-

Atento a lo informado cabe señalar que la Cooperativa operó y sigue operando con aumentos de insumos (Cobre, tecnología, combustible, repuestos y afines a la actividad) conforme a valores de mercado, muchos de ellos ajustados a Dólar; en tanto que las tarifas son ajustadas y autorizadas por el ERSEP, teniendo en cuenta situaciones Socio – Económicas de la comunidad y el contexto político, sin tener participación en ninguna decisión.-

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.

Orschansky en Jesús María: “Los chicos no son tontos, se están dando cuenta de que se están perdiendo la infancia”

El pediatra brindará esta noche una charla en Molise sobre el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

Jesús María: Locales vacíos, ventas en baja y comerciantes en alerta

Mónica Gastañaga, de Grupo Marrón, aseguró que la cantidad de locales vacíos es alarmante: “Muchos se van por los alquileres altos y por la falta de movimiento".