🎙️ EN VIVO

Jesús María triplicó el consumo de agua potable durante la ola de calor

►Se recomienda abastecer piscinas y piletas con camiones cisternas y no con el agua de red.►También se registraron averías en varios barrios de la ciudad. ►Sierras y Parque fue uno de los más afectados. 

Desde el miércoles hasta el pasado sábado se registró un consumo récord de agua potable en Jesús María. Por esta razón la Municipalidad emitió un parte solicitando limitar el consumo.

«Todas las estaciones trabajaron, lo que significa que se triplicó el consumo el miércoles, jueves, viernes y sábado», explica Hugo Cagliero, encargado de servicios públicos de la Municipalidad de Jesús María.

El exceso de consumo se debió a las temperaturas de la semana pasada y también por el uso de agua de red para el llenado de pileta.

Ante esta situación, las autoridades piden a los particulares que busquen una cisterna particular o  vías alternativas para disminuir el consumo del líquido vital proveniente de la red de agua potable.

 

Sierras y Parque, con 42º de calor y sin agua

El sábado, mientras se realizaba la limpieza de desagües y canalización, se rompió el caño maestro que abastece al barrio Sierras y Parque, lo cual fue solucionado dos horas después.

La semana pasada se registraron siete averías en canales maestros. El estándar de respuesta para repararlas es de 4 o 5 horas.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.