¿Cómo afecta el cambio climático a nuestros museos?

► Marcelo Fontanetto, de la Comisión Nacional de Monumentos disertó sobre la relación entre los eventos meteorológicos de esta época y el patrimonio.

El trabajo interdisciplinario es central para conocer las patologías de los edificios y  cuantas de estas están vinculadas al cambio climático.

Las lecturas comienzan desde el suelo en la geoarqueologia, la microbiología  y en  el estudio de los materiales porosos.  Marcelo Fontanetto, de la Comisión Nacional de Monumentos disertó sobre la relación entre los eventos meteorológicos de esta época y el patrimonio. Estos son LOS PROBLEMAS MÁS RECURRENTES:

  • Los materiales son afectados por la salinidad y la humedad, lo que ataca revoques, morteros y en el caso de las piedras mas vegetación invasiva.

  • Otra de las preocupaciones del cambio climático es la proliferación de murciélagos y palomas.

  • Las tejas son afectadas por el granizo y las intensas lluvias.

Ante esta situación los especialistas deben planificar la protección del patrimonio pensando en amortiguar y mitigar el cambio climático.

AUDIO | Marcelo Fontanetto, Comisión Nacional de Monumentos

Importantes demoras en Ruta 9 Norte por obras y acumulación de agua

Las demoras superan los 20 minutos por obras y acumulación de agua. Recomiendan desviar por calle Pedro Patat y circular con precaución.

Colonia Caroya, sede del cierre de las Jornadas “Un mundo para todas las edades”

El Consejo de Personas Mayores fue invitado por su trabajo reconocido a nivel nacional. El cierre será este sábado con actividades en Caroya.

La PACA 2025 ya tiene fecha: el evento clave del sector alfalfero será en septiembre

La PACA 2025 será el 11 y 12 de septiembre en Sinsacate, con charlas, stands, tecnología y networking.