El desafío de vincular a los vecinos con el Patrimonio de la Humanidad

►Rocío Varela Pousa, especialista española, expone sobre  patrimonio, comunidades y turismo. ► Participa en el Primer Encuentro Internacional "Desafíos y oportunidades de los sitios arqueológicos en la gestión del Patrimonio Mundial" que se desarrolla en nuestra ciudad.

Desde hoy miércoles hasta el viernes 1º, se desarrolla en nuestra ciudad un encuentro internacional de especialistas en Patrimonio Mundial.

El evento es organizado por la Estancia Jesús María, el Área de Patrimonio y Paisaje Cultural de la Municipalidad de Jesús María y la Dirección de Patrimonio de la Agencia Córdoba Cultura.

El propósito de este encuentro es crear un marco de discusión en torno a la conservación de los sitios arqueológicos de Córdoba, sus desafíos y oportunidades.

Una de las invitadas es Rocío Varela Pousa, especialista española, quien expone sobre  patrimonio, comunidades y turismo.

CLAVES | Rocío Varela Pousa

  • Para Pousa es central  incluir a la comunidad en todo trabajo en torno al patrimonio, especialmente en el caso de los Patrimonios de la Humanidad.

  • Otra de las observaciones de la profesional es prever el impacto del turismo en el medio ambiente, en la comunidad y en los mismos museos.

  • Durante el encuentro internacional participará en un Taller sobre la participación de la   comunidad  en la gestión y  el consenso de los intereses. En el caso de la situación actual de la Estancia de Jesús María Explica: «Preservar el contexto es básico (…) el entorno forma parte del patrimonio».

 

AUDIO | Rocío Varela Pousa, especialista española en patrimonio, comunidades y turismo.

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.