Desde el viernes rige la nueva ley de Seguridad Eléctrica

La normativa prevé que las instalaciones eléctricas nuevas deberá presentar un Certificado de Instalación Eléctrica Apta firmado por un Instalador Electricista Habilitado. "El 80% de los accidentes de incendios de inmuebles son productos de fallas eléctricas", señaló el Ing. Milton Capdevila.

A partir de este viernes entra en vigencia la ley provincial 10.281, según informó el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Córdoba (Ersep).

Toda conexión eléctrica nueva o medidor deberá contar con una planilla de instalación apta. Las Cooperativas deberán exigir la presentación de un “Certificado de Instalación Eléctrica Apta” emitido por “Instalador Electricista Habilitado”.

El Ing. Milton Capdevila, uno de los especializados en la materia y profesor de los cursos de seguridad eléctrica, indicó que Ersep ha dictado capacitaciones para rendir a los matriculados categoría III. Categoría II son los egresados de escuelas técnicos y categoría I, ingenieros.

 

«No es una opción porque es una ley. La Cooperativa no conectará si no tenés un certificado de instalación apta. Si tu instalación de inicio está mal hecha difícilmente algún matriculado te quiera firmar un apto», aclaró Capdevila.

 

«Recomendamos a los que empiecen a construir que se conecten con un electricista matriculado. Van a poder conectar el monolito solo si hay una planilla de conexión apta de punto de conexión», sostuvo.

 

Eduardo Riera fue reelecto en la Sociedad Rural de Jesús María tras histórica elección

Por primera vez hubo dos listas. La ganadora se impuso con el 61% de los votos.

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.

Orschansky en Jesús María: “Los chicos no son tontos, se están dando cuenta de que se están perdiendo la infancia”

El pediatra brindará esta noche una charla en Molise sobre el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.