Puesteros gastronómicos locales

Los comerciantes manifestaron ante el Concejo Deliberante que los dueños de parrillas,que vienen desde otras provincias para la doma, no cumplen con las normas de higiene, sanidad y cadena de frío de alimentos. Plantearon la necesidad de priorizar "la mano de obra local".

Esta mañana se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de Jesús María la Audiencia Pública que regula la actividad comercial y de Servicios durante el Festival de Doma y Folklore. En la misma asistieron gastronómicos locales, algunos que funcionan durante todo el año y otros solo para el Festival.

Los comerciantes plantearon la necesidad de priorizar «la mano de obra local» a raíz de las anomalidades que presentan algunos puesteros como los oriundos de Santiago del Estero.

Uno de los comerciantes que tomó la palabra en la Audicencia fue Alejandro Alberto. En diálogo con la prensa manifestó: «Este gente traen cabritos, costillares desde Santiago del Estero y otra fiesta – quizás les quedó viejo pero lo vuelven a cocinar-. No tienen un listado de precios y las cocinas no tienen piso».

Asímismo, expresó que los controles bromatológicos se hacen con la policía por la constante agresión que reciben los empleados municipales de los puesteros.

«Proponemos que se centre más en el proveedores locales, la mano de obra local. Esta gente trae su empleado, el cual le arma la carpa, le hace de electricista, mozo lo que sea. No tienen electricista matriculado. Si pasa algo lo paga la Municipalidad y lo pagamos todos. Porque un juicio lo terminamos pagando nosotros» agregó.

Por su parte, sobre este planteo, la Cra. Laura Cúchero- Secretaria de Finanzas del Municipio- dijo que «cada uno debería denunciarlo cuando pase algo así y utilizar los canales legales que existen para tales circunstancias».

Todas estas cuestiones que fueron expuestas ante el Concejo serán tenidas en cuenta para el próximo año, ya que debido al corto tiempo con la próxima edición no podrán aplicarse. En tanto, la ordenanza será aprobada en una sesión especial mañana.

Jesús María: ¿Qué sucede con la droga incautada durante los operativos?

El fiscal Ronan Sovejano explicó cómo se maneja la droga desde su incautación hasta su destrucción final.

Sinsacate: Plantan 20 especies nativas

Es el tramo que conecta el Río Jesús María con la calle Lucas Tesino.

Culminaron con éxito los Torneos de Ajedrez Infantil y Abierto en Jesús María

Maxi Casado ganó el Abierto, tras su subcampeonato en el Campeonato Argentino. Elías Montenegro se impuso en Infantiles.