🎙️ EN VIVO

Preocupa la baja de consumo de medicamentos de afiliados del PAMI

Se debe a los recortes en la cobertura de la obra social de jubilados y pensionados y la suba de los medicamentos. Juan Pérez, delegado del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, calificó la situación de "lamentable".

La disminución en el consumo de medicamentos preocupa al Colegio Farmacéutico de la Provincia de Córdoba. Si bien la disminución de las ventas varían según la localidad (en Córdoba Capital ronda el 50% y en el interior entre el 20 y el 40%) los datos siguen siendo alarmantes para la salud de la comunidad.

Una de las causas son los recortes en la cobertura de la obra social estatal PAMI. Muchos medicamentos pasaron de una cobertura del 100% al 80 o 40%.

Juan Pérez, delegado del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, calificó la situación de «lamentable». Las ventas de antiartrósicos quedaron «heladas», afirma. Una caja de este medicamento ronda los 800 o 1000 pesos, la cual es una cifra inaccesible para el haber jubilatorio mensual de los adultos mayores y socios de la obra social.

Por otra parte señalan que la inflación es muy «preocupante» no sólo para los pacientes sino para la economía de las farmacias que no logran recuperar el dinero de las obras sociales (a 90 días) antes de los frecuentes aumentos de la industria farmacéutico.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.