🎙️ EN VIVO

Preocupa la baja de consumo de medicamentos de afiliados del PAMI

Se debe a los recortes en la cobertura de la obra social de jubilados y pensionados y la suba de los medicamentos. Juan Pérez, delegado del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, calificó la situación de "lamentable".

La disminución en el consumo de medicamentos preocupa al Colegio Farmacéutico de la Provincia de Córdoba. Si bien la disminución de las ventas varían según la localidad (en Córdoba Capital ronda el 50% y en el interior entre el 20 y el 40%) los datos siguen siendo alarmantes para la salud de la comunidad.

Una de las causas son los recortes en la cobertura de la obra social estatal PAMI. Muchos medicamentos pasaron de una cobertura del 100% al 80 o 40%.

Juan Pérez, delegado del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, calificó la situación de «lamentable». Las ventas de antiartrósicos quedaron «heladas», afirma. Una caja de este medicamento ronda los 800 o 1000 pesos, la cual es una cifra inaccesible para el haber jubilatorio mensual de los adultos mayores y socios de la obra social.

Por otra parte señalan que la inflación es muy «preocupante» no sólo para los pacientes sino para la economía de las farmacias que no logran recuperar el dinero de las obras sociales (a 90 días) antes de los frecuentes aumentos de la industria farmacéutico.

Empleados municipales de Jesús María continúan en asamblea por el aporte solidario

El gremio mantiene la medida hasta obtener una respuesta del Concejo Deliberante

Bomberos controlaron un incendio de rastrojo en el paraje Los Quebrachos

Se quemaron unas cinco hectáreas y trabajaron dos dotaciones junto a los productores de la zona

Aporte Solidario: Reclamo del gremio de empleados municipales de Jesús María en el Concejo Deliberante

El tratamiento está en comisión con posturas opuestas de los ediles. 49 trabajadores no afiliados al sindicato habían enviado nota pidiendo explicaciones por ser incluidos en el descuento del 1% del sueldo que los incluye.