🎙️ EN VIVO

Presentaron Proyecto Dique Santa Catalina

Autoridades Provinciales, intendentes regionales y entidades ambientalistas participaron del encuentro realizado en la mañana de hoy en La Granja. Se informó que serán dos los diques a realizarse en la cuenca de Sierras Chicas.

Se presentó formalmente la nueva ubicación de los diques en la cuenca de Sierras Chicas.

Estas obras complementarán otras realizadas a partir de las inundaciones de 2015. se suman y complementan con la canalización en el este del departamento Colón y Río Primero, los gaviones en la ribera de la cuenca media, los microembalses en la cuenca alta.

Estos dos diques retendrán excedentes hídricos durante 10 o 12 horas drenando los volúmenes de agua de manera lenta.

En la reunión realizada este miércoles en el hotel La Granja, Edgar Castello, Secretaría de Recursos Hídricos,

destacó el papel de la mesa de trabajo tras las audiencias públicas por la regulación del caudal en el Río Carapé.

La conversión del proyecto consiste en la construcción de dos diques, más grandes que los cuatro planeados inicialmente, y una nueva ubicación, determinándose sitio en cercanías de la estancia La Paz para uno , y el otro (presentado hoy) cerca de Santa Catalina (en inmediaciones de la conocida Estancia El Colibrí.

Estos espacios se encuentran en el relieve de piedemonte (transición entre las sierras y la llanura).

Wilfredo Coronel, Vecino y encargado de la Defensa Civil de La Granja, señaló que los vecinos y las organizaciones de la sociedad civil nunca estuvieron en contra de la construcción del dique. También destacó el cambio de postura del Gobierno de la Provincia a la hora de construir una solución: «Todos aprendimos que sumando desde cada lugar se puede hacer una obra superadora», señaló.

La diminución del impacto ambiental, conquista de los vecinos y las organizaciones de la sociedad civil, y la apertura al diálogo de parte del estado provincial también fue destacado por el Intendente de La Granja, Carlos Ambrosich: «Nos hemos puesto mucho de acuerdo, nos está escuchando el gobierno de la Provincia de Córdoba»

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.