Los loros vuelven a la Plaza Pío León

De la mano del cuento de Marita Freytes "Muchos, muchos loros ", los jardines de infante de la ciudad festejaron su día recreando un paisaje perdido en los recuerdos de Jesús María.

Lo que comenzó siendo la lectura de un cuento en el jardín de sus nietas, se ha convertido hoy en un evento masivo repleto de niños dándole

vida a la ficción.

Marita Freytes, repasa en su texto «Muchos, muchos loros «, una escena perdida en el tiempo de la pasada configuración de la Plaza Pío León o Plaza de los Loros. Una postal donde se mezclan las alegrías de los niños, los loros cantando en sus nidos y las protestas de los padres por el abrumador cotorreo de las aves.

El texto menciona a los jesuitas, a Don Pío León, a los apasionados besos de los enamorados, los leones, la fuentecita de la Caperucita Roja de Raúl Bulgueroni, etc.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.