🎙️ EN VIVO

Desde la Quiaca a Usuahia recogiendo basura del costado de rutas

Bajo el lema "Basura cero" el fueguino Emilio Sáez recorre el país en un motorhome junto a veteranos de Malvinas para concientizar sobre el cuidado ambiental. Hasta el momento llevan visitadas 7 provincias y aseguran que Quilino es la ciudad más sucia.

Emilio Sáez, de la Quiaca hasta Usuahia caminando y juntando basura al costado de la ruta: Malvinas y el recuerdo de René Favaloro.

Decidió junto a otros veteranos de Malvinas como Carlos Bonetti. Levantar basura sobre la ruta. A los 62 años recorre todos los días con un motorhome diferentes ciudades. Avanzan 5 kilómetros en la casilla rodante, luego caminan, juntan la basura y la depositan en una bolsa, con la descripción «basura cero», y la dejan visible para la concientización.

En relación a las provincias que recorrió dijo que el común de la población es decir que «no tiran basura», sin embargo, manifestó que de los 1300 kilómetros que vienen caminando Quilino es la localidad más sucia. Asimismo, remarcó que es necesario una política ambiental ya que la entrada de la ruta 60 viniendo del norte «es lamentable, doloroso y vergonzoso», expresó.

«No hay que usar la rutas como basurero, tenemos que dejarles un mundo mejor a nuestros hijos», agregó.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.